Presentan enmiendas al Reglamento del PPD

Para atemperarlo a la nueva realidad política y social del país

San Juan. El representante por acumulación, Héctor Ferrer Santiago, junto a Juan Vega, Presidente de la Organización de Servidores Públicos, Ada Álvarez, Presidenta de las Mujeres Populares y el representante por acumulación, Jesús Manuel Ortiz, presentaron una serie de enmiendas propuestas para el reglamento del Partido Popular Democrático (PPD). Además, hicieron el llamado ante la necesidad de un nuevo reglamento que se atempere a la nueva realidad política, demográfica y social de  Puerto Rico.

“Si bien es cierto que este partido es el más longevo en su fundación, no es menos cierto que ha sido un partido de vanguardia, que requiere llevar a cabo un proceso de autoevaluación y atemprearse a los nuevos tiempos, esto sin olvidarse de los postulados que incidieron en su creación”, indicó Ferrer Santiago, junto a un grupo de la Organización de Mujeres Populares y los Servidores Públicos del PPD.

Entre las principales propuestas se encuentran:
– Atemperar el reglamento a la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas
– Se crea un Comité de Campaña Legislativo
– Creación de Secretaria Auxiliar de Reglamento
– La creación de nuevas posiciones respondiendo a la nueva realidad política, demográfica y social, tales como: Comunidad LBGTTIQ+, Representate de Base de Fe, Sector Privado, Sector Comunitario, Retirados y Población con impedimento. 
– La inserta del tema de disciplina en temas como: Cumplir con las decisiones, resoluciones y posturas aprobadas mayoritariamente por la Junta de Gobierno, el Consejo General, la Asamblea General, el caucus legislativo y/o conferencia legislativa al que pertenezcan, así como en el caucus de las respectivas legislaturas municipales.
-Se incluyen enmiendas que indique que: los asuntos contenidos en el Programa de Gobierno adoptado por la Asamblea obligan al liderato y a todos los candidatos del Partido Popular Democrático a regir sus funciones en base a ello.  Incluye a todos los funcionarios electos tanto en mayoría comoen minoría.

“Las organizaciones del PPD son fundamentales para su futuro, estamos escuchando las necesidades de la gente y somos quienes cargamos esas inquietudes. Esta es una oportunidad para hacer el PPD más inclusivo y rediseñar la toma de decisiones para el futuro”, expresó Ada Álvarez Conde, presidenta Organización de Mujeres Populares.

“Por su parte el presidente de la Organización de Servidores Públicos Populares, Juan E. Vega indicó que,  “Ha llegado el momento.   Nuestra gente quiere tener voz y voto en los organismos que conforman la gobernanza de nuestra institución. Ha llegado el momento de demostrar nuestro Compromiso y Entrega y dejar los Egos para Crecer! Ha llegado el momento de pensar en el Colectivo y no en individualismos, si es que queremos prevalecer como Organismo de cara a unas Elecciones. Por esto propongo como Presidente de la Organización de Servidores Públicos los siguientes cambios en la estructura actual de nuestro Partido Popular Democrático’”, puntualizó Vega Quiñones

Indicaron que las enmiendas presentadas han sido acogidas y redactadas contemplando un proceso de reflexión, de diálogo con diversos grupos, y pasando revista sobre los aciertos y desaciertos de nuestra instutución.

“Llegó el momento de hacer realidad un nuevo reglamento con voluntad política, desprendimiento y madurez que requieren estos nuevos tiempos”, concluyó Ferrer Santiago.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.