San Juan. La Contraloría de Puerto Rico develó que el Programa WIC desembolsó miles de dólares para una guagua rodante que terminó siendo innecesaria puesto que el programa tiene 93 clínicas en toda la Isla para promocionar sus beneficios e ingresar participantes.
Según el informe, de 2011 a 2012 se desembolsaron $935,465 en una guagua rodante con el propósito de aumentar en un 10 por ciento la participación de beneficiarios, que se traduce entre 19,000 a 20,900 participantes. Sin embargo, con la guagua sólo lograron ingresar 1,161 personas mientras que con la clínica satélite que establecieron en un centro comercial, ingresaron 40,663 participantes al Programa WIC. La auditoría comenta que la guagua rodante no era indispensable.
El señalamiento figura en el informe DA-17-40 del Departamento de Salud sobre el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres Embarazadas, Lactantes, Posparto, Infantes y Niños de 1 a 5 años, donde la Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión favorable sobre la adjudicación, contratación y los pagos relacionados con los contratos de servicios profesionales y consultivos del Programa WIC.
“Las pruebas efectuadas y la evidencia en nuestro poder revelaron que las operaciones fiscales antes mencionadas se realizaron de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicables y no se comentan hallazgos”, destaca el informe, que cubre el periodo del 1 de enero de 2012 al 30 de noviembre de 2016 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.
laislaoeste@gmail.com