Prohibido quemar en Puerto Rico

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

El Comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Marcos Concepción Tirado, confirmó que aún se encuentran trabajando con varios fuegos forestales activos que incluyen los pueblos de Maricao, Lares y Quebradillas. 

“Continuamos trabajando con diferentes fuegos que tenemos aún, todavía. Tenemos uno en Lares, Maricao se está trabajando todavía y tenemos uno en Quebradillas. Hay mucho material combustible. Estamos preparados y si surgiera alguna situación la vamos a atender. Continuamos vigilantes a estos incendios que están ocurriendo”; indicó Concepción Tirado durante una entrevista en el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

Fuego en Moca 

De otra parte, sobre el fuego de grandes proporciones en el pueblo de Mocaexplicó que la investigación arrojó que comenzó en la parte bien baja de unas bambúes y el viento hizo que llegara a unas tres residencias donde había micho  material combustible. 

“El ‘fire marshall’, en el día del sábado, determinó que el fuego comenzó en el área de las bambúes en la parte de bien abajo e hizo mucho viento y realmente hizo que el fuego avanzara afectando esas estructuras y esas familias”; precisó el funcionario gubernamental. 

750 fuegos en Puerto Rico 

La temporada de forestales comienza en febrero y se extiende a los meses de octubre o noviembre de acuerdo a como se comporte el clima. 

“Llevamos al día de hoy alrededor de 750 fuegos aproximadamente. Comparado con la temporada del año pasado, es algo similar de lo que ocurre en esta temporada”; subrayó. 

“Si hemos notado que hay material más seco, más combustible y esto puede ser que en los próximos meses esto siga avanzando y podamos tener una temporada mucho más activa que otros años. Continuamos vigilando”; agregó Concepción Tirado. 

Prevención 

Expuso que ahora que estamos en la Semana Santa, muchas personas hacen actividades donde utilizan carbón para los BBQ por lo que pidió que las personas tengan conciencia. 

Recomendó utilizar un área donde 12 pies alrededor de la misma esté limpia y sin material combustible, que los niños este y alejados. 

También sugirió el que los fumadores apaguen bien las colillas de cigarrillos. 

“Cualquier descuido de un pedazo de carbón o de una colilla de cigarrillo que llegue a un material combustible, como un terreno con un pasto seco, puede propagar un incendio de grandes proporciones debido a los fuertes vientos y a la sequía que hay en nuestro país. Así que le pedimos por favor mucha conciencia a nuestra gente”; recomendó el Comisionado. 

Señaló que la mayoría de los fuegos son por la mano humana aunque no necesariamente de manera intencional. 

Exhortó a la ciudadanía a no quemar ni ramas ni hojas. 

Prohibida la quema en el país 

Recordó que la quema está prohibida por el Código Penal de Puerto Rico lo que expondría a tener hasta 3 años de cárcel. 

“Si algún ciudadano ve a alguna persona quemando, por favor, llamen a la Policía o llamen al Negociado de Bomberos al 787-725-3444, para nosotros poder llegar a atender, orientar a la persona y evitar esta quema se haga. Son muy peligrosas, pueden causar incendios de grandes proporciones y eso es lo que queremos evitar”; puntualizó. 

Concepción Tirado aseguró que que el Negociado de Bomberos ya tiene un plan establecido para esta Semana Santa. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.