
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
El gerente de Manejo de Crisis de la corporación LUMA Energy, Abner Gómez Cortés, aseguró que para este fin de semana la región de Mayagüez debe estar energizada en un 90 por ciento para que sus clientes cuenten con el servicio de energía eléctrica.
“Al ritmo que vamos, nosotros vamos a llevar a la región de Aguadilla a sobre el 90 por ciento esta semana. A la región y al distrito de Mayagüez completo, que es una región que compone desde Cabo Rojo hasta Isabela y si vas al centro de la Isla, incluye hasta Lares, San Sebastián y Las Marías”; subrayó.
Enfatizó que las proyecciones para la restauración del servicio eléctrico incluye a los municipios del suroeste del país.
“Tenemos muchos asuntos que estamos atendiendo. Cuando bajamos al suroeste San Germán, Sabana Grande, Cabo Rojo Hormigueros, parte de Mayagüez y Añasco, muchos de estos municipios ya están en un 50 por ciento. Nuestra proyección, durante esta semana, antes del jueves, en estos municipios es que lleguen a 90 por ciento”; subrayó el portavoz de la corporación privada.
Gómez Cortés indicó, en entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, que la región de Mayagüez está energizada en un 72 por ciento. “Este sistema hizo un daño físico por vientos en el Oeste y en Sur de Puerto Rico. En el resto de Isla, los daños fueron eléctricos”.
Para todo el país, según Gómez Cortés, el porcentaje energizado es un 95 por ciento. “El Oeste no está en ese por ciento. El Oeste está en un 72 por ciento. Por falta de trabajo, por falta de esfuerzo humano, por falta de asuntos técnicos, no es. Es que recibimos muchos daños”.
“Esta semana va a estar en un 90 por ciento, quizás quede algún municipio más bajito, pero la mayoría van a estar sobre un 90 por ciento, específicamente los municipios del suroeste”; exclamó Gómez Cortés.
Afirmó que en el Noroeste hay mucho avance pero Moca y Aguada fueron dos de los municipios que más daños recibieron por los vientos.
“Moca es uno de los, geográficamente, más complejos, al igual que San Sebatián y Aguada. Aguada tiene el Atalaya que es una una infraestructura crítica porque allí se recoge parte de las comunicaciones de seguridad pública y otros asuntos más en todo Puerto Rico”; explicó Gómez Cortés.
En Moca se logró energizar el barrio Aceitunas pero falta el barrio Rocha que es un área más montañosa y campo. “Se han redirigido personas que son de Moca para no perder el tiempo en llegar a los sitios para restablecer el servicio”.
En Aguadilla detalló que el mayor reto fue el barrio Guerrero pues se le invirtieron muchas horas y se movilizaron naves, helicópteros y mucho equipo ante el problema transmisión con los líneas de 38 kilovoltios.
“En Aguadilla en estos momentos se están enfocando en los bolsillos. Ayer se pudo entrar en servicio muchos de ellos. Por ejemplo, había un lado de Marbella, Villa Betania, Torre del Sol. Quedan algunas áreas de la Joya Los Marines y toda esa costa de los cerros de Aguadilla que se están trabajando. Yo creo que Aguadilla va entrar sobre 95 por ciento, quizás 99, durante el día de hoy o mañana”; enfatizó el funcionario de la corporación privada.
Mencionó que designaron sobre 700 empleados de LUMA entre Peñuelas hacia Mayagüez.
Agregó que en Hormigueros tiene una peculiaridad pues tiene una subestación de mucha importancia y recibió muchos daños por agua. “El suroeste específicamente sufrió muchos daños y esta subestación de Hormigueros es importantísima y tienen proyectos de mitigación ya sometidos a FEMA pues las dos se inundan”.
“Hay un plan estratégico para restablecer el sistema. A la medida que se resuelve en el resto de la Isla, vamos a seguir reenviando gente para el Oeste para que esta semana que estos municipios, específicamente que se concentran en el suroeste, puedan llegar al 90 por ciento”; recalcó Gómez Cortés.
Gómez Cortés exhortó a los clientes de LUMA que se encuentren en los llamados “bolsillos” a que se comuniquen al 1-844-888-5862, preferiblemente con el número de cuenta pues el sistema automáticamente identifica si ya la avería ha sido reportada o no.
“Pero los bolsillos, es importante que la gente nos llame y nos notifiquen para asignarle una brigada y resolverle el problema lo antes posible”; exhortó.
Las situaciones de fluctuación de voltaje, postes en el suelo, tendido eléctrico en el piso o encima de residencias también se deben realizar las querellas pertinentes en LUMA.


Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM