
Senadora del Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Ada García es la autora de la medida que propone que municipios ofrezcan mantenimiento preventivo y accesen el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica.
San Juan. Una medida radicada en el Senado de Puerto Rico busca permitir que los municipios puedan ofrecer mantenimieto preventivo y que tegan acceso al sistema de transmisión de energía eléctrica.
Esto ante las interrupicones constantes del servicio de energía las cuales registran un aumento desde que el Consorcio Luma Energy es el encargado del sistema de transmisión y distribución, anunció la senadora y la autora del Proyecto del Senado 484, Ada García Montes.
“Este proyecto busca otorgar más herramientas a los alcaldes quienes están dispuestos a colaborar en el proceso de mantenimiento de la red eléctrica del pais. Son ellos quienes lidian con las necesidades de sus residentes ante la falta constante y en casos prolongada de servicio de energía eléctrica”, anunció García. La falta del servicio también causa falta de acceso al servicio de agua, lo cual representa otro problema. Si en el pasado se identificaron medidas para la recuperación del sistema en la isla tras el paso del huracán María entendemos que se deben identificar alternativas permanentes que contribuyan a robustecer el sistema”.
Del proyecto se desprende que en el 2017, tras el paso del huracán María un municipio por primera vez contrató empleaods retirados de la Autoridad de Energía Eléctrica con el fin de ayudar a restablecer el servicio eléctrico. En ese entonces, detalla la medida legislativa, el gobierno central emuló el ejemplo del municipio y permitió que personas de Estados Unidos vinieran a Puerto Rico a realizar estas labores.
“Si esto ocurrio en una ocasión, nada impide que se vuelva hacer. Es más, esta legislación quiere ofecer las herramientas necesarias a los alcaldes para que puedan tener acceso al sistema y en situaciones específicas puedan intervenir. Es nuestra responsabilidad como Asamblea Legislativa garantizar mejores oportunidades de vida a los puertorriqueños”, aseguró García.
La senadora del Distrito de Mayagüez acotó, “todos merecemos contar con servicios básicos como lo son el servicio de energía eléctrica y el acceso a agua potable y estos deben ser robustos, eficientes y eficaces. Nadie puede aspirar menos”.