El senador William Villafañe, radicó un proyecto de ley para enmendar la “Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores”, que establece como agravante del delito de maltrato a menores, cualquier agravio que se cometa durante un periodo de cuarentena, toque de queda o cuando la víctima deba permanecer en el hogar por orden del gobierno.
“La crisis de salud que vivimos a causa de la pandemia de COVID-19 requiere de acciones gubernamentales estrictas para asegurar el bienestar de la ciudadanía. Algunas de estas medidas han sido el aislamiento social y el “lockdown” impuesto por el gobierno para controlar el número de contagios de este virus. Sin embargo, estas medidas tienen otras repercusiones y exacerban otras situaciones como lo es el maltrato de menores”, explicó el legislador.
Villafañe afirmó que las condiciones que generan una cuarentena, toque de queda o cualquier otra circunstancia que requiera la permanencia en el hogar, incrementan los niveles de estrés y el riesgo de maltrato.
“Regularmente, los hechos de maltrato de menores son identificados cuando la víctima se expone en la escuela o lugares en el que una tercera persona pueda observar laceraciones o conducta peculiar de una víctima de maltrato. Durante este periodo de “lockdown” las denuncias o confidencias de maltrato de menores se reducen, pero no significa que no estén ocurriendo. Por el contrario, aumentan, pero pasan fuera de la percepción de aquellos que pueden socorrer a la víctima”, denunció el senador novoprogresista.
“Ante esta situación, cualquier tipo de maltrato que ocurra contra un menor en alguna circunstancia como la que estamos viviendo debe ser considerada como agravante de delito de maltrato. Esta es una conducta aberrante, que repudiamos y que debe ser fustigada con mayor severidad”, indicó Villafañe.
El Departamento de Familia mantiene activa la línea de denuncias de maltrato a menores y adultos mayores a través de 787-749-1333 y el 1-800-981-8333, disponible las 24 horas, los 7 días. También está disponible la Línea de Orientación y Asistencia Familiar llamando al 787-977-8022.
Entre el periodo del 15 de marzo al 11 de abril del 2020 se han recibido un total de 482 referidos de maltrato a menores, mientras que en el mismo periodo del 2019 se habían recibido 1,222 referidos. Esto representa una diferencia de 781 referidos, para una disminución porcentual de 64% al compararlo con el mismo periodo del año anterior. Para este mismo periodo se ha peticionado 21 remociones de menores ante
los Tribunales de Justicia.
laislaoeste@gmail.com