Proponen ajustar salarios de jefes de agencias

San Juan. El portavoz alterno del PPD en la Cámara, Ramón Luis Cruz Burgos, y el representante Luis Vega Ramos, presentaron un proyecto de ley para detener y revertir los exorbitantes salarios que ganan los jefes de agencia en la administración de Ricardo Rosselló.

“Es inaceptable que funcionarios en este gobierno ganen salarios de $250,000 y hasta $900,000, mientras se le quitan beneficios y derechos a los trabajadores. Ante esta realidad, debemos tomar acción para que el salario de todo jefe de agencia sea ajustado a la realidad que vive Puerto Rico”, sostuvo Cruz Burgos.

El proyecto busca enmendar el Artículo 2 de la Ley Núm. 13 de 24 de junio de 1989, según enmendada, y enmendar el Artículo 3 de la Ley Núm. 125 de 10 de junio de 1967, según enmendada, a los fines de designar esta ley como la “Ley de Salario Uniforme del Gobernador y los Secretarios de Gobierno”, con un salario de $73 mil y que los jefes de agencia no puedan ejercer su cargo por contratos de servicios profesionales como sucede en la actualidad. Esta medida reestructura la remuneración de los Secretarios de Gobierno de conformidad con la realidad económica de Puerto Rico.

Asimismo, el proyecto prohibe la discreción del Gobernador de ejercer un diferencial a los Secretarios de Gobierno de hasta una tercera parte (1/3) del sueldo establecido; establece que el Gobernador no podrá otorgar o conceder el pago de compensación final, incluyendo el pago a los beneficiarios en caso de muerte, a los funcionarios nombrados por él, con excepción de los miembros de la Judicatura, incluyendo fiscales, procuradores y registradores de la propiedad; establece una disposición transitoria para aquellos Secretarios de Gobierno que ejercen su cargo mediante contrato de servicios profesionales; entre otros.

“Puerto Rico está inmerso en una crisis fiscal sin precedentes, y la solución que ha presentado Ricardo Rosselló es que los trabajadores asuman toda la carga y la responsabilidad, quitándoles beneficios, reduciendo sus derechos y metiéndoles la mano en sus bolsillos. A todo trabajador les reducen los días de vacaciones y enfermedad, y les eliminan el bono de navidad. Sin embargo, los Secretarios de Gobierno pueden ser contratados por servicios profesionales sin tope salarial, los que tienen salario, pueden recibir un diferencial de hasta una tercera parte de su salario y tienen derecho a una compensación final a discreción del Gobernador de hasta seis meses de su sueldo. Esto hace que la realidad laboral de los empleados del servicio público y de los empleados del sector privado sea una desproporcionada e injusta, ante la realidad que viven los allegados a Rosselló, que ganan salarios de hasta medio millón de dólares”, expresó Vega Ramos.

El sueldo anual del Secretario de Estado será de $90,000, y los demás Secretarios de Gobierno recibirán una compensación de $73,000. Los Secretarios incluidos en esta nueva ley serán los siguientes:

Secretario de Estado, Justicia, Hacienda, Salud, Familia, Educación, Seguridad, Recreación y Deportes, Vivienda, Asuntos del Consumidor, de Corrección y Rehabilitación, Recursos Naturales y Ambientales, Agricultura, Desarrollo Económico y Comercio, Trabajo y Recursos Humanos, Transportación y Obras Públicas, y cualquier otro Secretario que mediante la creación de un departamento establezca la Asamblea Legislativa.

Los Líderes Populares precisaron que con los salarios que se otorgan hoy día entre, Educación $250,000, Seguridad $250,000, DMO $350,000, AEE $900,000, JSF $985,000 (Jaresko y Zamot), se le podría dar el bono de navidad a unos 5,000 empleados. “Esto demuestra el contraste y la visión desenfocada de esta administración, que la crisis y el sacrificio es solo para el trabajador, y no para los cercanos al Gobernador”.

Cabe mencionarse que hoy está convocado un piquete contra la Reforma Laboral, en el que participarán gran parte de las uniones del país, tales como: la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, la Central Puertorriqueña de Trabajadores, la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, la Unión de Independientes de Empleados de los Aeropuertos, y sus afiliadas.

El piquete está programado para dar inicio a las 4:00 de la tarde frente al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, en la avenida Muñoz Rivera, en Hato Rey.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.