Protegerlos ante todo

Por Jaynnie A. Morales Rosado

Constantemente entra y sale de la casa sin ningún cuidado. Mi abuelo, un hombre de 86 años con diversas condiciones de salud, es de esos que no les presta importancia a las reglas. Vivimos en el campo, pero esto no nos tiene exentos de contraer el virus.

En ocasiones las personas de la tercera edad son obstinadas, testarudas o tercas; algunos hasta se consideran invencibles ante la vida. La diferencia en este caso -cuando nos amenaza una pandemia como el COVID19- es que está en juego la salud y la vida, ya que, si contraes el virus nadie puede visitarte ni cuidar de ti en el hospital, sino que debes estar aislado para no contagiar a los demás.

Al tratar de prevenirlo, las respuestas de abuelo son: “a mí no me va a pasar nada”, “ustedes son exagerados”, “eso pasa en San Juan, acá no hay nada”… No solo se expone él, sino que también se ve afectada directamente mi abuela y mi familia, ya que vivimos relativamente cerca.

Diariamente vemos cómo las cifras del COVID-19 van en aumento en Puerto Rico, afectando mayormente a las personas de la tercera edad. Expertos en temas de salud y científicos afirman que las enfermedades como “El MERS, el SARS y el nuevo coronavirus, parecen afectar más gravemente a las personas mayores…”. En países como España, los contagios de personas de la tercera edad fluctúan en los 13,000, siendo el cuarto país con más casos reportados.

En Puerto Rico, a pesar de que se ha ordenado el aislamiento social a todos -y que en especial se hace el llamado a las personas de la tercera edad- ya asciende a 60 los contagiados de edad avanzada. Según expertos, el coronavirus afecta mayormente a personas mayores que padecen de presión alta, enfermedades cardiacas o pulmonares, cáncer o diabetes.

Mis abuelos, ambos padecen de enfermedades cardiovasculares, presión alta y diabetes, debido a esto es inevitable mi preocupación.

El aislamiento social, el cuidado personal e higiene, la protección, entre muchos otros elementos son indispensables para contrarrestar la propagación de COVID-19. Debido a la manera tan simple en la que se puede contagiar una persona debemos tener cuidado y precaución.

La gravedad detrás del coronavirus es el sistema cardíaco. Expertos afirman que la mayoría de las personas de la tercera edad fallece por enfermedades del corazón.

Debemos ayudar a los ancianos, pero del mismo modo debemos hacerlos entrar en razón, aunque sea difícil. Si nosotros no los protegemos, ¿quien lo hará?

Jaynnie A. Morales Rosado, es estudiante de periodismo de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Es apasionada de las comunicaciones y las artes; y mantiene el compromiso con la comunidad de informar.  Para comentarios puede escribirle a: jaynnie.morales@upr.edu

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.