Protestan en Aguadilla empleados del Fondo Seguro del Estado

Por Víctor Manuel Váquez Domenech

Aguadilla. Trabajadores de la Unión de Empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado se unieron a las protestas del Día Internaconal del Trabajador, realizando una manifestación frente a las instalaciones de la corporación en Aguadilla. 

“Estamos aquí para luchar por nuestros derechos y nuestros beneficios como así a nivel completo de todas las agencias del Gobierno, que necesitamos un buen trato, un buen salario que nos deben, un plan de clasificación y retribución, que también nos deben”; explicó Melvin Hernández Villanueva, de la Union de Empleados de la CFSE durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

Hernández Villanueva denunció que en el caso de la CFSE el Hospital Industrial está en una condiciones precarias con faltas de médicos y enfermeras. 

Mientras, Nicador Ramos, empleado de la CFSE, indicó que desde el año 2013 los trabajadores de la corporación no reciben un aumento salarial y no tienen un plan de reclasificación y retribución a pesar de que esta nunca ha tenido un déficit. 

“Los empleados trabajan con unas molestias porque necesitamos más empleados, más equipos y mejores condiciones de trabajo para esos pacientes que son la razón de ser de nosotros en estos momentos”, subrayó Ramos. 

Señaló que el plan de contingencia de la corporación es una burla pues todos los pacientes que se presentaron a sus citas les decían que vinieran al otro día. 

Expuso que en Aguadilla un solo terapista físico atiende a 19 pacientes por lo que cuestionó si eso es un tratamiento de excelencia. 

“Para dónde cae, que el obrero no quiere trabajar, es que bajo estas condiciones de trabajo no se puede trabajar para darle un buen beneficio al paciente”; agregó Ramos. 

Ana Delia Lorenzo, lleva 35 años como empleada de la CFSE, dijo sentirse indignada ante la situación laboral que atraviesan. 

Por su lado, Don José, delegado de la unión y quien se sostenía de un sillón-bastón, puntualizó que en Aguadilla están limitando recursos y que Inclusive para hacer un estudio de MRI los envían a Bayamón o a San Juan porque no hay contrato. 

“El servicio está pésimo en las condiciones de trabajo y para las personas con impedimentos no es la adecuada. Estamos aquí en la lucha por los derechos de nosotros y de los lesionados porque no podemos seguir con un administrador que es de promesas y de mentiras. Sigue mintiendonos. No vamos a seguir con su  juego. Vamos hacia adelante por nuestros derechos y los de los lesionados”; agregó. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.