Icono del sitio La Isla Oeste

Protestan en escuela superior de Aguadilla

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Un grupo de maestros y padres de estudiantes de la escuela superior Benito Cerezo Vázquez de Aguadilla protestaron hoy frente al plantel escolar. La profesora Lloret, del programa de Educación Especial explicó que la escuela tiene columnas cortas, por lo que se procedió a reparar las mismas desde el mes de julio de este año, pero a la fecha se hoy -en octubre- no se ha visto ningún progreso. 

“Ahora mismo si pasas por la escuela, va a ver los salones con las ventanas al aire libre y nos preocupa porque ahí está todo nuestro material  y equipo”; describió Lloret en entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM.

Hoy, según los manifestantes, han observado algún personal dentro del plantel escolar. Sin embargo, comentaron que ellos han pasado en varias ocasiones por la escuela y siempre ven las ventanas en la misma forma y los árboles tirados. 

“No sabemos exactamente cuán, como no nos permiten entrar, no sabemos si hay progreso o no en la estructura”; acotó la educadora. 

Este plantel escolar no abrió durante este semestre escolar por lo que los estudiantes comparten la planta física de la escuela intermedia Ester Feliciano Mendoza que ubica en la Base Ramey de Aguadilla mediante el método conocido como interlocking en el horario de 12:30 p.m. a 5:30 p.m. 

Este horario causa que los estudiantes que usan la transportación escolar llegan a sus hogares después de las siete de la noche. 

Según Lloret todavía se observan los salones sin ventanas, hay árboles caídos en el patio y hay problemas con el servicio de energía eléctrica. 

Lloret hizo un llamado porque se dé a conocer cuando más tiempo se va a tardar en entregarles la escuela pues tienen planificadas múltiples actividades y desconocen cómo las van a efectuar. 

Calificó como en un 40 por ciento los arreglos que se han hecho hasta el momento. 

“Es la incertidumbre que nosotros tenemos ahora mismo de que no sabemos cuándo vamos a regresar”; exclamó la funcionaria pública. 

De otra parte, Verónica Roldán, madre se una estudiante de la escuela superior Benito Cerezo, mostró preocupación por la interacción de los estudiantes de ambas escuelas. Indicó que el horario es bien difícil para los estudiantes y maestros. Añadió que es complicado el estacionamiento y tránsito a la hora de salida de los alumnos. 

Los grupos especializados y los de Educación Especial también se ven afectados ante esta situación. 

“Se afectan las clases. Se afectan los de educación especial. Se afectan los estudiantes que están cogiendo cursos especializados. Todos se afectan incluyendo los padres y maestros”; recalcó Roldán. 

Roldán solicitó al Departamento de Educación se mueva con prontitud porque llevan muchos meses pues se suponía que en agosto hubiese lista y no que comenzaran a arreglar tres semanas antes de empezar las clases. 

“Indicaron que ya para octubre iba a estar lista y ya ven, estamos a casi terminando octubre y pueden pasar por aquí y la escuela tiene todavía todas las ventanas recogidas y el problema de electricidad también”; detalló la portavoz de los padres. 

Los portavoces señalaron que hoy se dieran cita en la escuela superior Benito Cerezo Vázquez funcionarios de la Región Educativa de Mayagüez. 

Según se supo, luego de la protesta, llegaron a acuerdos con las autoridades regionales del Departamento de Educación donde alegadamente se va a habilitar una sección de la escuela para que los estudiantes puedan regresar el 1 de noviembre en días alternos. 

Salir de la versión móvil