Una encuesta de la American Academy of Ophthalmology, establece que casi dos de cada tres adultos dicen tener problemas con los ojos o la visión. Sin embargo, un porcentaje importante de ellos no recurre a atención médica en la forma de exámenes oculares regulares que pueden salvar la visión.
Para el mes de septiembre se celebra el Mes del Envejecimiento Saludable, cuando médicos y cirujanos de ojos destacan la importancia de los exámenes regulares de los ojos para mantener la salud y la visión.
Algunos de los trastornos oculares más comunes relacionados con la edad, son la degeneración macular relacionada con la edad, las cataratas, la retinopatía diabética y el glaucoma.
La detección y el tratamiento tempranos de estos trastornos pueden ayudar a salvar la vista antes que se produzca pérdida de visión. Los oftalmólogos –médicos especializados en la atención médica y quirúrgica de los ojos– recomiendan un examen de los ojos exhaustivo dilatado como la mejor forma de evitar que estos trastornos resulten debilitantes.
Exámenes oculares con frecuencia
Los resultados de la encuesta ponen de relieve la necesidad de mayor educación sobre la importancia de los exámenes oculares médicos. Los hallazgos revelan que el 64% de los adultos tuvo al menos uno o más de los siguientes problemas con sus ojos o su visión:
- Dificultad para ver de noche
- Visión borrosa
- Lectura de cerca
- Destellos de luz
- Ojos rojos, llorosos
- Visión doble
A pesar de experimentar cierto nivel de deterioro, el 13% dice que nunca recurrió a un examen oftalmológico.
“Así como el encanecimiento, el debilitamiento de la cadera y la disminución del metabolismo, la edad afecta también a nuestros ojos, usualmente a partir de los 40 años”, apuntó la Dra. Rebecca J. Taylor, portavoz clínica de la American Academy of Ophthalmology.
“Alrededor de esa edad, muchos adultos empiezan a adoptar medidas tales como una dieta más sana y mayor cantidad de ejercicio para prevenir el riesgo de trastornos cardíacos, cáncer, diabetes y otros problemas. Los exámenes regulares para evitar una potencial ceguera también deberían ser parte de este plan general de mantenimiento de la salud”, subrayó.
¿Con qué frecuencia necesitan exámenes oculares los adultos?
La Academia recomienda que los adultos saludables se sometan a un examen inicial de la visión a los 40 años aunque no tengan antecedentes de problemas o enfermedades.
Aquellos que tengan trastornos crónicos, como diabetes o alta presión sanguínea, pueden necesitar exámenes más frecuentes.
laislaoeste@gmail.com