El Representante del Distrito 20, Joel Sánchez Ayala es el autor de las piezas legislativas.
Cabo Rojo. El Representante del Distrito 20, Joel Sánchez Ayala radicó un paquete de piezas legislativas que buscan propiciar que se canalicen esfuerzos para atender preocupaciones que han aquejado durante mucho tiempo a los pescadores.
Se tratan del P. de la C. 1799, P. de la C. 1800 y R.C.C 536, 537, 538 y 539, los cuales buscan establecer mayores oportunidades y brindarle herramientas a los pescadores para que puedan continuar impulsando el desarrollo económico en la Isla.
Entre las medidas, se pretende crear la Oficina del Comisionado (a) de Acuicultura y Pesca, establecer un procedimiento para disponer de embarcaciones abandonadas y evaluar la viabilidad de transferirlas a las villas pesqueras para su reconstrucción y uso.
Además, se radicaron medidas para crear e implementar un sistema electrónico para la expedición y renovación de licencias y permisos de pesca. También, ordenar al Departamento de Vivienda el traspaso, usufructo o cualquier otro negocio jurídico contemplado en la Asociación de Pescadores de Puerto Real, la titularidad y/o manejo de los terrenos de la Villa Pesquera de Puerto Real, libre de costo. Por último, ordenar al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales realizar una limpieza en la Bahía de Puerto Real en el Municipio de Cabo Rojo.
“En los pasados meses he realizado vistas públicas en Cabo Rojo, específicamente en Puerto Real y Boquerón, donde varios pescadores han dialogado sobre diversas preocupaciones que no se habían atendido”, expresó Sánchez Ayala en un comunicado.
Esta iniciativa propulsada por el Representante del Distrito 20 va encaminada en atender los reclamos de cientos de pescadores, específicamente los de su Distrito Representativo, que comprende los pueblos de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.
“Continúo enlazando esfuerzos y legislando con iniciativas que redunden en beneficio del Distrito el cual represento y de los pescadores. Estas medidas van dirigidas a continuar impulsando la pesca en nuestro y resultarían en oportunidades para seguir promoviendo el turismo en Cabo Rojo. Los Recursos Naturales en nuestro País debe ser tema prioritario y crear conciencia en que nuestros pescadores son grandes aportadores del desarrollo económica en Puerto Rico y debemos continuar apoyando la difícil tarea que es mantener esta noble profesión”, resaltó el Representante del Distrito 20.
Por último, estas medidas legislativas procurarían atender y atemperar recursos con la realidad que viven estos comerciantes, que se dedican a la pesca. Es imperativo atemperar al DRNA a que agilice y haga más accesible las gestiones en su agencia. Los procesos burocráticos han afectado a esta comunidad con los atrasos en sistema y ha redundado en la pérdida de dinero y pesca de esta población.
laislaoeste@gmail.com