
El representante del Distrito 20 (Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán), Kebin Maldonado radicó en el marzo una medida tiene el propósito de renombrar el edificio JLM Curry en el Municipio Autónomo de Cabo Rojo con el nombre de la ilustre maestra artesana negra María Cívico.
María Cívico nació en esclavitud en la calle Mirasol (hoy Betances) del pueblo de Cabo Rojo, Puerto Rico en 1860. Al abolirse la esclavitud en 1873 María contaba con trece años. Mas no sería sino hasta los 16 años que gozaría de su libertad, pues los esclavos tenían que servir tres años más con sus amos. A raíz de la abolición, los esclavistas recibieron indemnización monetaria por cada uno de sus esclavos.
En reconocimiento y con la intención de visibilizar historias de personas afrodescendientes, Maldonado radicó en conjunto al representante Denis Márquez Lebrón el pasado primero de marzo la Resolución Conjunta de la Cámara 293 para renombrar el edificio JLM Curry a María Cívico.
“Resulta imposible imaginar en el 2022, que exista un edificio público con el nombre de un esclavista y supremacista blanco, y más aún cuando la edificación fue construida como escuela pública. En la actualidad alberga como oficinas oficiales del Municipio de Cabo Rojo.” Reiteró el representante caborrojeño.
Resolución Conjunta de la Cámara 293:
Los representantes Maldonado y Denis Márquez Lebrón tomaron como referencia la recién aprobada Ley 24-2021 y como preámbulo a la conmemoración del 21 de marzo de cada año como el “Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia”. Y a su vez con las actividades que se realizaran con relación a la Cumbre Afro de la Universidad de Puerto Rico.
“En la Cuna del Dr. Ramón Emeterio Betances, el máximo líder abolicionista puertorriqueño, este servidor entiende y cree necesario tomar acciones específicas para la erradicación del racismo, para esto es necesario identificar, enfrentar y eliminar los símbolos y homenajes al sistema esclavista. El edificio JML Curry del Municipio de Cabo Rojo lleva el nombre de un esclavista cuyas acciones e ideas fueron claves en mantener este sistema inhumano y en sostener el racismo contra las personas negras. Por lo tanto, es inminente remover su nombre, al mismo tiempo en que se reconoce y visibiliza las aportaciones de las personas negras a la historia de nuestro pueblo, como los es la historia de la maestra María Cívico.”
laislaoeste@gmail.com