Reaccionan al informe del ‘Task Force’

San Juan. Ante el informe final del Grupo de Trabajo del Congreso sobre Crecimiento Económico en Puerto Rico, que hace una serie de recomendaciones importantes para mejorar las leyes federales en relación con el territorio de Puerto Rico, la entrante Comisionada Residente en Washington, Jenniffer González Colón aseguró que estará trabajando en todos sus asuntos.

En un comunicado, González Colón destacó que una de las mayores contribuciones que hace el informe acerca del equiparar ese trato igual que los ciudadanos de Puerto Rico necesitan y merecen, es la enumeración de 40 áreas en que recibe Puerto Rico en trato desigual.

“El informe cataloga hasta qué punto la economía de Puerto Rico, o sea la situación en que vive nuestra gente,  se ve perjudicada por el trato desigual que es consecuencia de nuestro estatus político de segunda clase”, expresó, destacando que el documento “también pone de manifiesto la necesidad de la igualdad, la cual el propio informe  deja claro que sólo puede venir con la estadidad”.

González Colón manifestó estar complacida con que el Grupo de Trabajo recomendó que el Congreso tome las medidas apropiadas para que los puertorriqueños nuevamente se expresen a través de un plebiscito con aval congresional que de un vez pueda resolver la cuestión del estatus, así como hacer recomendaciones sobre tantos programas.

“Me hubiera gustado que el Grupo de Trabajo fuera explícito diciendo que la estadidad es la solución a la historia de subdesarrollo del territorio, cuatro décadas de una economía débil y década de depresión económica, pero la recomendación tanto de los republicanos como de los demócratas tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes de Representantes es positivo”, dijo.

Sobre la recomendación del Grupo de Trabajo sobre contribuciones federales “equitativas” versus “iguales” de Medicaid y el reconocimiento de que un trato desigual, González Colón expresó que “es un factor significativo en la crisis económica del gobierno es un ejemplo primordial de la necesidad de igualdad que solo la estadidad trae”.

“Este reconocimiento debe ser de gran ayuda para evitar la pérdida de más de tres cuartas partes de las contribuciones federales actuales en Medicaid el próximo año y, espero, para mejorar la financiación más allá de eso”, acotó.

La entrante Comisionada Residente agradeció al saliente del cargo, Pedro Pierluisi, y demás miembros del ‘Task Force’, por las recomendaciones para extender los pagos del Child Tax Credit a los trabajadores en Puerto Rico con un niño o dos, en lugar de sólo aquellos con tres o más niños y una  mayor asistencia a la población adulta de bajos recursos y discapacitados.

Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla dijo estar evaluando las recomendaciones para fomentar el desarrollo económico de la isla y hacerle justicia a los puertorriqueños, impulsando un trato justo bajo los programas de salud federal.

“Ciertamente, las recomendaciones publicadas, de convertirse en ley, ayudarán al país a continuar la ruta de la recuperación”, dijo en declaraciones escritas.

“Conforme a las proyecciones en el Plan Fiscal y las proyecciones revisadas publicadas hoy y avaladas por la Junta de Supervisión Fiscal, si las inequidades de los programas federales de salud con respecto a Puerto Rico no son atendidas, simplemente no hay recursos para pagar ninguna porción de la deuda. De igual forma, si el gobierno federal no provee incentivos fiscales, continuaremos atrapados en un ciclo de contracción económica y migración”, agregó.

“Es imperativo que el gobierno de Puerto Rico y el de Estados Unidos continúen trabajando mano a mano para beneficio de los puertorriqueños”, concluyó el primer mandatario.

Entretanto, para el gobernador electo, Ricardo Rosselló Nevares, dijo que las recomendaciones hechas por ese ente federal están contenidas en su plataforma de gobierno, denominada Plan Para Puerto Rico.

“A mí me place decirles que cuando leí algunas de las recomendaciones era como leer parte del Plan para Puerto Rico, parte del plan fiscal que nosotros le hemos propuesto a la gente”, manifestó en conferencia de prensa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.