Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Mayagüez. Reclamando el cierre permanente del Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez, el traslado de los animales a santuarios adecuados y en apoyo al proyecto del Senado 1041 que busca la política pública del cese de mantener animales en cautiverios en el país, decenas de manifestantes acudieron hoy frente a los portones del parque respondiendo a la convocatoria de varias organizaciones pro bienestar de los animales.
“Queremos trasladar a estos animales a santuarios que tengan los espacios adecuados, el cuido necesario y los especialistas en cuidado animal y comportamiento animal que puedan trabajar con animales que llevan el trauma que estos han vivido por estar tanto tiempo en cautiverio en las condiciones en las cuales se encuentran”; explicó Christian Ríos Vallejo, de la organización Pro Bono de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y miembro de la Comisión Especial de los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico.

Galería: Manifestación en contra del zoológico (fotos Víctor Vázquez para La Isla Oeste)
Mientras, Vanessa Contreras Capó de la Red Animalista, catalogó como exitosa la manifestación de hoy exigiendo el cierre del zoológico y que este espacio se reconstruya para hacer un parque para la gente de Mayagüez.
“El concepto del zoológico hay que erradicarlo, hay que eliminarlo. Necesitamos otra relación con los animales”.
Vanessa Contreras Capó de la Red Animalista

Por otro parte, para Sahir Pujols Vázquez de la organización Vínculo Animal, hoy se continuó con las exigencias al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales para el traslado de los animales y el cierre permanente del zoológico.
La activista pro bienestar animal Carla Capalli, también se unió a la manifestación señalando que se encontraba allí mas que nada por la elefanta Mundi. “Mundi no es geriátrica, como dicen. Mundi es joven. Mundi se puede trasladar y vivir el resto de su vida junto a otros elefantes”; exclamó Capalli.
Intervención federal al zoológico
Muchos de los líderes de las organizaciones pro bienestar de los animales recibieron con júbilo el anuncio de que el Departamento de Justicia Federal anunciara ayer que realizarán unas visitas oculares e inspecciones en las inmediaciones dentro del zoológico.
“Esto es importante porque sabemos por un lado, que esto valida ese reclamo que por años llevamos haciendo las diferentes organizaciones de bienestar y liberación animal y por otro lado, va a trazar el curso de lucha por los próximos años”; señaló Ríos Vallejo.
Agregó que esta investigación pudiera generar una radicación de cargos.
Por su parte, Vanessa Contreras Capó de la Red Animalista, indicó que el anuncio de la intervención de la agencia federal demuestra que el Gobierno de Puerto Rico no ha hecho su trabajo.

“Eso ha dejado a muy mal estado al gobierno de este país que ha permitido que aquí ui haya negligencia porque este zoológico lleva muchos anos deteriorado”; precisó Contreras Capó.
Se mostró contenta con este anuncio y aseguró que van a colaborar para el bienestar de los animales.
“Estamos muy contentas de que por fin esto haya salido de manos del Gobierno de Puerto Rico que ha sido negligente y que vengan entonces de otras instituciones a mostrar el horror”, puntualizó.
“Vamos a estar bien pendiente de que se siga con la investigación porque si no trasladan los animales, vamos a seguir escalando la lucha”; advirtió Contreras Capó.
Para Pujols Vázquez la intervención federal es producto de las denuncias y reclamos que han hecho por los pasados años.
“Hemos colaborado desde octubre del año pasado con el Departamento de Justicia Federal y ya estamos viendo movimiento en favor de los animales”; argumentó. Expresó que espera que se adjudiquen consecuencias por el maltrato contra los animales del zoológico.
“Entendemos que esta primera fase es para evaluar animales para después movilizar y luego, continuar con las investigaciones de índole criminal o civil por violaciones a la ley que protege a los animales”; subrayó Pujols Vázquez. A pesar de tener expectativas positivas ante esta investigación, dijo que continuarán con sus estrategias de lucha.
Mientras, según comentó, Capalli alberga la esperanza de que esta investigación federal produzca el traslado de todos los animales del zoológico.
“Podemos albergar la esperanza de que los federales digan: ‘no es no’ y se los lleven todos porque ellos tienen ese poder. Tengo esperanza de que no que se vayan algunos, que ellos vengan y digan: ‘no, basta ya’ y y nos vamos a llevar todos y ya. Pongan la mano duro”; indicó Capalli.
Por otro lado, Raquel Braña Carrasquillo de la organización Puerto Rico sin Zoo expresó tener preocupación en la buena voluntad del Gobierno de Puerto Rico a la hora de brindarle información a la agencia federal.

“Confío mucho en la intervención del Departamento de Justicia Federal. Sin embargo, la poca transparencia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales si me preocupa por a qué nivel ellos van a permitir a que se dé un proceso que se sepa lo que está pasando realmente”; expuso.
Braña Carrasquillo recalcó que si esta investigación federal se está dando es por las múltiples peticiones que ellos habían realizado a estas agencias.
Exige cancelación contrato arquitecta Astrid Díaz
También exigió que ante los anuncios de estos días por parte del Gobierno de Puerto Rico sobre la posibilidad de trasladar estos animales a santuarios pues el contrato de la arquitecto Astrid Díaz, debe cancelarse.
“El contrato de la arquitecta Astrid Díaz debe cancelarse ya porque es medio millón de dólares que se va a estar gastando en algo que no se le va a dar utilidad”; comentó.
Denuncia disposición de animales

Carla Capalli denunció que tiene información relacionada a que se están disponiendo los animales muertos ilegalmente.
“Están haciendo disposición ilegal de los animales. Enterrar animales muertos y no incinerarlos, si yo no me equivoco, es un acto ilegal”; sostuvo. “¿Donde han enterrado los cadáveres y se han hecho de manera legal”?; cuestionó.
Dijo que tienen evidencia de un escrito de una veterinaria que trabajaba en el zoológico donde afirmaba que enterraban los cadáveres de los leones en los mismos predios.
Próximos pasos
“Trasladaremos la lucha al Departamento de Recursos Naturales, al Capitolio, seguiremos en Fortaleza y seguiremos entonces trabajando para acabar con el cautiverio de animales en Puerto Rico”; afirmó Ríos Vallejo.
Contreras Capó anunció que el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, se movilizarán frente al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales bajo el lema Justicia para las Mujeres es Justicia Verde y donde exigirán el cierre del zoológico.

Ian M. Acevedo Colón
Periodista independiente. Egresado de la UPR Río Piedras con estudios en ciencias políticas y B.A. en Información y Periodismo.
Los medios debieran cubrir el traslado de los animales y publicarlos en You Tube. Me refiero a los animales humanos autores de estos crímenes.
Ya es más que tiempo que los gobiernos y agencias entren en conciencia … pero si no es ya tarde.