Regresa el Festival de la Piña Paradisíaca en Lajas

Por One Red Media

Lajas. Los cultivos están listos y ¡hay piña para disfrutar!

Aun con las dificultades que enfrentaron los piñacultores con el paso del huracán María, el Festival de la Piña Paradisíaca se celebrará en su tercera edición este fin de semana, del 1 al 3 de junio en el poblado de La Parguera en Lajas.

Según la directora del evento, Sylmarie González Orengo, unas 20,000 libras de piñas serán utilizadas como parte de la oferta gastronómica en el festival.

Los principales restaurantes del área se preparan para ofrecer a sus comensales una variedad de opciones que van desde aderezos con piña, carnes marinadas en piña, sangría de piña, postres, entre otros.

“Invitamos a todas las familias de Puerto Rico a que nos visiten, degusten la variedad de platos confeccionados con piña y aprovechen para disfrutar y conocer los tesoros de la Parguera visitando los cayos y nuestra bahía bioluminiscente”, expresó la también presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera.

El Festival de la Piña Paradisíaca es un evento pro desarrollo de los comerciantes de La Parguera y cuenta con la colaboración del Gobierno Municipal de Lajas, Piñacultores de Lajas y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, entre otros.

La entrada y el estacionamiento al festival son gratis y las personas podrán comprar piñas, platos y bebidas confeccionados con piña, así como las plantas de piñas para sembrar en sus hogares.

El evento contará con música en vivo durante todo el fin de semana, variedad de artesanos, actividades para niños y los tradicionales recorridos a fincas de piña.

En tarima: Viva Nativa, DJ Emil Cedeño, Grupo Solís, Proyecto Tropical, Otra Kosa, Grupo Chicorengue, Urbanes, entre otros.

Entre las frutas tropicales más populares

Al igual que el guineo, la piña está entre las frutas tropicales más populares. Su origen es de Sudamérica y cruza el hemisferio tras la invasión europea.

La piña no sólo es deliciosa, sino también es sana y nutritiva, ya que posee vitaminas, minerales, fibra y enzimas que son buenas para el sistema digestivo, ayudando a mantener un peso ideal y una nutrición equilibrada.

Nuestra industria gastronómica la valora por poseer gran fuente de vitamina C.  Pueden comerse crudas o elaboradas en la cocina para obtener platos exquisitos, con el beneficio de que tienen poca cantidad de grasa y sodio, y nada de colesterol.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.