Reiteran peligro al desembarcar en Mona

Aguadilla. El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reiteró hoy su advertencia sobre el peligro del desembarco de inmigrantes indocumentados en isla de Mona, luego de que dos grupos llegaran a este islote remoto.

Se emitió la advertencia luego de que un grupo de once migrantes indocumentados, entre ellos nueve hombres y dos mujeres, de nacionalidad Cubana que fueron rescatados por la Guardia Costera el domingo.

Unidades de buzos de la Policía de Puerto Rico recuperaron un cadáver, tan reciente como el jueves 7 de junio, de un posible migrante en la costa de Mona, que luego fue llevado al Instituto de Ciencias Forenses.

“Consistentemente advertimos nuestra preocupación de como los contrabandistas de personas dejan migrantes en Mona conociendo el peligro,” afirmó Ramiro Cerrillo, Jefe de la Patrulla Fronteriza en Ramey.  “Parte de nuestra misión es prevenir la pérdida de vidas y reiterarle a los migrantes nuestra advertencia respecto al peligro de atravesar el Pasaje de Mona.”

El miércoles 8 de junio, quince migrantes indocumentados, entre los cuales se encontraba una niña de 2 años, fueron rescatados de Mona por un helicóptero de CBP.

Durante el año fiscal federal 2016, la Patrulla Fronteriza en Aguadilla ha detenido y procesado a 225 migrantes de nacionalidad cubana.

La Administración no tiene planes de cambiar la actual política de inmigración hacia Cuba o buscar cambios legislativos en relación con la Ley de Ajuste Cubano.

Después de ser procesados por admisibilidad en la Estación de Ramey de la Patrulla Fronteriza, el los cubanos recibirán una citación para presentarse ante un juez de inmigración para una vista dentro del Acuerdo Migratorio de 1995 y la ley de Ajuste Cubano de 1966.

Las personas que se aventuran a cruzar las 80 millas náuticas (130 kilómetros) entre Puerto Rico y República Dominicana, abordando una embarcación rústica e inadecuada, ponen en peligro no solo su vida, sino la vida de servidores del orden público de ambos países con la misión de rescatarles.

El objetivo principal de CBP es arrestar y encausar a personas u organizaciones contrabandistas que se lucran del infortunio de otros para transportarlos a través de  una zona marítima peligrosa y de manera ilegal a territorio estadounidense.   Para lograr su encausamiento se solicita la cooperación de la ciudadanía.

A través de varias iniciativas CBP busca prevenir la pérdida de vidas y crear conciencia sobre el peligro para los inmigrantes y sus familias de someterse a los caprichos de los contrabandistas.

 

Un comentario sobre “Reiteran peligro al desembarcar en Mona

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.