Rescatan a surfista del oleaje en Crash Boat en Aguadilla

Por Daileen Joan Rodríguez / Para La Isla Oeste

Un hombre que practicaba el deporte acuático con boogie board en la playa de Crash Boat en Aguadilla fue rescatado esta tarde por personal de la Guardia Costera, mientras otras personas trataban de sacarlo del mar sin éxito.

El portavoz de la Guardia Costera, Ricardo Castrodad, confirmó que varias personas que estaban en el agua advirtieron a las autoridades que uno de los surfistas tenía una lesión en una mano y trataban de ayudarle.

Fue cuando un helicóptero de la GUardia Costera intervino para asistir en el rescate.

“Cuando llegó el helicóptero a la escena llevó a la persona que tenía la mano herida a la base de la Guardia Costera, donde fue transferido a pesonal emergencias médicas y la persona está bien”, explicó.

Castrodad aprovechó para recordar a la ciudadanía que se mantiene una advertencia de fuerte oleaje y corrientes marinas, que “no es una situación para que la gente lo esté tomando para irse de recreo al agua y encontrarse con una situación que después pudiesen lamentar”.

“En este caso pudimos rescatar a esta persona, pero muy bien -en estas condiciones- el resultado pudo haber sido otro”, reiteró, indicando que aunque una persona tenga destrezas de natación o domine el deporte acuático, “los límites de las marejadas son intensos para cualquier persona”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El meteorólogo Gabriel Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología confirmó a La Isla Oeste que el sistema de medición de olas Caricoos reflejaba hoy a mediodía olas de hasta 13 pies en la costa de Rincón.

“En Rincón ya las boyas han marcado hasta 13 pies y va a seguir subiendo, según el pronóstico para toda la costa oeste y norte de Puerto Rico”, explicó. “El oleaje está produciendo olas rompientes de más de 20 pies”, acotó.

Y son esas olas de más de 20 pies las que están causando la fuerte resaca e inundaciones costeras, añadió el meteorólogo Lojero.

“Estamos pronosticando que el oleaje podría llegar hasta los 18 pies en ocasiones. Esto puede producir olas rompientes de 25 pies o más. Se espera que este mes continúe el resto de hoy y mañana. Tenemos aviso de inundaciones costeras y resacas fuertes hasta mañana hasta las 6:00 de la tarde”, concluyó Lojero, reiterando que “este evento de marejada es amenazante a vida”.

Departamento de Seguridad Pública reiteró su llamado

El Departamento de Seguridad Pública (DSP) a través del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) reiteró su llamado a la ciudadanía a evitar las playas  durante esta próxima semana debido al oleaje peligroso y corrientes marinas que ya se empezaron a manifestar y que pudieran representar un peligro para la seguridad.

El Comisionado Interino de el NMEAD, Carlos Acevedo Caballero destacó que lluvias fuertes podrían resultar en inundaciones urbanas y de riachuelos. Algunas carreteras cercanas a la costa podrían inundarse y resultar intransitables.

Los vientos sostenidos de 20 a 24 millas por hora se esperan mayormente a través de las aguas del Atlántico.

Según el Servicio Nacional de Meteorología, la preocupación más grande continuarán siendo las condiciones marítimas temprano la semana próxima. A medida que una marejada del noroeste a norte continuará afectando las aguas locales, oleaje peligroso, resacas muy fuertes y corrientes marinas amenazantes a vida prevalecerán hasta mediados de la semana próxima.

Amantes de playa, al igual que surfistas, están recomendados a evitar las playas expuestas al Océano Atlántico y pasajes locales durante este evento peligroso de marejada. Inundaciones costeras son probables y por lo tanto, algunas carreteras cerca de la costa podrían estar inundadas con agua salada e intransitables.

El Negociado de la Policía de Puerto Rico estará dando rondas preventivas y brindará seguridad para las zonas con mayor suceptibilidad a la marejadaa ciclónica, y para la tranquilidad de los ciudadanos que desalojen sus hogares.

Es importante mantenerse atentos a los boletines oficiales al igual que al Mensaje de Peligros Costeros emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan. “El Negociado exhorta a los habitantes cercanas a zonas costeras bajo la alerta a evaluar las informaciones oficiales y considerar el traslado a zonas seguras”, concluyó Acevedo Caballero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.