Roldán da cuenta de sus primeros 10 meses de administración

Aguadilla. El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, dio cuenta hoy de sus logros durante los primeros 10 meses de administración en renglones de Desarrollo Económico, Turismo, Desarrollo Comunitario y Servicios directos a la ciudadanía. El primer ejecutivo municipal anunció además proyectos puntales que estarán desarrollándose en los próximos meses en su municipio.

En su mensaje el primer ejecutivo Aguadillano destacó la situación real encontrada en muchas dependencias municipales que habían dejado de ofrecer servicio a la ciudadanía provocando así la falta de gestión municipal en la prestación de servicios a la ciudadanía

“Hoy a diez meses de haber comenzado esta nueva jornada de compromiso con nuestro pueblo, deseo decirle que nuestra Administración Municipal ha cumplido con nuestra gente de Aguadilla. La Alcaldía de Aguadilla pertenece al pueblo, no a particulares como nos tenía acostumbrado por años los pasados gobiernos municipales. Con la creación de nuestra Red de Ayuda al Ciudadano hemos ido paso a paso  transformando los servicios directos a las comunidades. Gracias a nuestros líderes comunitarios hemos logrado que sea prioridad la atención ciudadana, juntos, con las comunidades, vamos construyendo la Aguadilla que siempre hemos soñado”, destacó Roldán en un comunicado.

En su mensaje de logros el primer ejecutivo municipal enumeró las iniciativas logradas por su administración en varios renglones de importancia incluidas en su plan de desarrollo Aguadillano:

Comunidades

  • La Oficina de Asuntos de La Vejez logró el  cumplimiento de un  100% en las operaciones de los cuatro Centros de Actividades y Servicios Múltiples a su cargo. Se extendieron los servicios de Auxiliar en el hogar a través de una propuesta con el Departamento de Vivienda Federal, y el reclutamiento de personal esencial, en este caso un trabajador social y una enfermera, para atender a nuestros envejecientes.
  • La Procuraduría de la Mujer  acordó establecer una oficina de servicios a la mujer en el municipio para garantizar servicios de psicológicos, de seguridad, apoyo y protección a todas las aguadillanas.
  • La Oficina de la Primera Dama  destacó una campaña educativa en las escuelas para enseñar a los niños cómo cuidarse y cuáles son las medidas necesarias en la lucha contra el COVID. Lanzamiento de iniciativa educativa para apoyar a emprendedoras aguadillanas. Más de cincuenta aguadillanas recibieron orientaciones sobre nuevas herramientas existentes para establecer negocios propios e impulsar la economía de Aguadilla y de Puerto Rico.
  • Se implementó el primer programa de empleo de verano para jóvenes aguadillanos.
  • La Oficina de Programas Federales y Vivienda Pública se dio a la tarea de enderezar el abandono que había con el Programa de Sección 8. Contratos sin firmar, inspecciones atrasadas, el riesgo de perder este beneficio para miles de familias aguadillanas.

Seguridad y protección – Adiestramientos al personal de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastresen áreas de Búsqueda y Rescate, Apicultor Básico, Estructuras Colapsadas e Infraestructura Critica. Se adquirió una pick up para fortalecer la flota de la oficina. “También, identificamos la antigua Escuela Rafael Cordero del el Bo. Camaseyes para mover las oficinas administrativas y operacionales de dicha dependencia. Rescatamos el Cuartel Móvil de la Policía Municipal, para poder dar servicio en todas nuestras comunidades. También abrimos un nuevo cuartel en el Poblado San Antonio”, dijo el alcalde.

  • Registro Demográfico – Con una inversión de $25,000 dólares se habilitó una nueva Oficina de Registro Demográfico en la alcaldía de Aguadilla.
  • Mascotas – Asignación de$25,000 dólares al Programa “Aguadilla Rescata”, para atender las necesidades de nuestras mascotas

Infraestructura

  • Rehabilitación del Casco Urbano – Asignación de $11 millones de dólares del Programa CDBG-DR City Revitalization, por el cual se aprobaron cinco proyectos para promover la revitalización de nuestra ciudad y la planificación de un casco urbano enfocado en el turismo y desarrollo de nuestros pequeños comerciantes. 

“Nuestra Administración firmó contrato bajo el programa CDBG-DR Planning para el desarrollo del Plan de recuperación municipal con un presupuesto asignado sobre $477 mil dólares. Este plan es parte de nuestros esfuerzos para recuperar a nuestro casco urbano de años de maltrato.  Para apoyar esta meta la Oficina de Urbanismo comenzó a trabajar el programa de Estorbos Públicos que busca eliminar edificios abandonados dentro del Municipio, promoviendo el uso de estas áreas para nuevos desarrollos ya sean de áreas comerciales, viviendas, estacionamientos u otros. También, invertimos $100,000 dólares en asfalto para las calles Pablo Fernández y Genaro Badillo en San Antonio que estaban en desastre total. Ahora los residentes de San Antonio tienen unas carreteras dignas por donde transitar”, acotó.

En términos de reconstrucción, se han obligado sobre 70% de los proyectos de recuperación con FEMA, incluyendo la rehabilitación del espacio del Coliseo Luis T. Díaz y la rehabilitación y transformación del Parque Colón con una inversión de $5.5 millones de dólares. 

Asfaltado – Con una asignación de la senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo de $69,000 dólares se pudo asfaltar calles y por la asignación de $10,000 dólares para equipo de seguridad para la Policía Municipal. 

Turismo

  • Acceso a Playas – Próximamente se pondrá en marcha el establecimiento de rampas de acceso en las playas Crash Boat y Rompeolas para que personas con diversidad funcional puedan disfrutar del mar aguadillano.
  • Apoyo al pequeño comerciante – La Oficina de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico Municipal tiene la encomienda de ayudar en los procesos de permisología a locales gastronómicos para llenar nuestro casco urbano de nuevos negocios, inyectando nuevos recursos a la economía local.
  • Ruta Gastronómica “Sabor de Encantos” – Al momento se han arrendado más de 10 quioscos que aportarán al desarrollo económico y la creación de nuevos empleos.
  • Iniciativa #DowntownAguadilla – En alianza con los comercios del casco urbano se busca promocionar el centro de Aguadilla como destino turístico y gastronómico de clase mundial.
  • Campaña Educativa “Un vuelton por Aguadilla” presenta los atractivos del pueblo.
  • Aguadilla Emprende busca incentivar el desarrollo económico, apoyando a los emprendedores locales a realizar sus sueños empresariales, creando nuevos empleos y oportunidades para nuestra ciudad. El programa busca fortalecer las zonas de desarrollo y rehabilitación, reconociendo como zona de oportunidad el Casco Urbano de Aguadilla en el que cualquier negocio de nueva localización en un área denominada como zona de desarrollo y rehabilitación cualificará para una exoneración total en el pago de patentes municipales por los primeros 3 años a partir de que entre en vigor esta ordenanza. El programa propone exonerar a los empresarios que se establezcan del pago de patentes.  Esta exoneración también estará disponible para negocios ya existentes en cualquiera de estas zonas que se propongan realizar mejoras de capital para expandir sus operaciones con una inversión de $10,000 o más y que conlleven la contratación de al menos 5 empleados regulares y 10 empleados irregulares”, expresó  Roldán
  • Acuerdos con Biosimilar “Este año logramos el establecimiento de compañía farmacéutica “BioSimilar”. Esta empresa representa $200 millones de inversión en Aguadilla y  la creación de más de 300 empleos para el desarrollo de nuevas tecnologías para combatir el cáncer. La llegada de Biosimilar fortalece nuestro sector industrial para darte nuevos y mejores empleos”.
  • Rescate del Parterre en conjunto con Foundation for Puerto Rico, para embellecer este emblemático espacio
  • Reapertura Ramey Skate & Splash Park en la Base Ramey sin costo de entrada
  • Las Cascadas Proceso de reparación y reconstrucción ya comenzó.
  • Mejoras al Paseo Real Marina y alumbrado público del Paseo. Se eliminó la fuente que estaba en la rampa para botes. Se pintaron los quioscos y se arreglaron los baños de la zona. “Anunciamos la inversión de $2.3 millones de dólares en remodelación y mejoras al Paseo Real Marina para el disfrute de nuestra gente”.  

Salud

  • Creación de la Unidad de Investigación y Rastreo: propio Sistema Municipal de Investigación y de Rastreo de Casos con un programa intenso de educación, vacunación y rastreo, “hemos logrado una baja significativa en casos de coronavirus, convirtiendo a nuestra ciudad en ejemplo a seguir”.
  • Unidad Móvil de Salud con una inversión de más de $600,000 dólares para llevarle de forma gratuita a las comunidades de Aguadilla servicios de medicina general, medicina dental, servicios psicológicos, servicios de laboratorios entre otros. 

GESTIONES EN LA CAPITAL FEDERAL 

  • Fondos de Reconstrucción En sus visitas a la Casa Blanca y el Congreso Federal, el alcalde agilizó el desembolso de ayudas destinadas a acelerar los trabajos de reconstrucción en nuestras comunidades, y buscar apoyo congresional en temas de salud y programas de beneficencia.
  • Transporte Masivo – Se logró la aprobación por la Federal Transportation Administration de una propuesta para que Aguadilla tenga su sistema de transportación colectiva. “Con esta iniciativa lograremos la movilidad de nuestra gente a nuestro casco urbano”.

Tecnología

  • Se estableció el Virtual Collector, un sistema digital que le permite a todos los aguadillanos radicar sus patentes donde se han aumentado los recaudos en más de $200,000 dólares, también pueden hacer el pago de cementerios y de recogido de desperdicios sólidos de de forma fácil y ágil. 
  • Transparencia – Ya se inició el proceso de compras del equipo necesario para que la Legislatura Municipal comience a transmitir sus vistas públicas y sus sesiones en vivo y en directo al pueblo de Aguadilla.

“Aguadillanos todos, vivimos tiempos de muchos retos que nos invitan a hacer causa común por el bienestar común de nuestro pueblo. Hay que poner primero la agenda de Aguadilla sobre cualquier agenda personal. Solo así continuaremos venciendo esta crisis, gracias por la confianza. Tu Ciudad de Encantos ha llegado. Estamos recuperando el Aguadilla que todos añoramos. Falta muchísimo trabajo, pero, juntos, nuestro Aguadilla resplandecerá”, concluyó diciendo Roldán Concepción.

Un comentario sobre “Roldán da cuenta de sus primeros 10 meses de administración

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.