Sabana Grande celebra su Cuadragésimo Festival del Petate

Sabana Grande. Al pueblo se le conoce como la Ciudad del Petate por la palma que crece en el área del Bosque Susúa, con la que desde antaño se confeccionan tejidos para una variedad de artesanías, alfombras, carteras, entre otros.

Este año Sabana Grande continúa la tradición del Festival del Petate, en la plaza pública José A. Busigó del 14 al 16 de diciembre, celebrando la cuadragésima edición, dedicada al pintor y muralista Amílcar “Paolo” Santiago Galindo.

Durante esos días, los asistentes se podrán deleitar de la tradicional parada navideña, música y presentaciones de Harold Pratts y Jibara Banda, Concurso de Trovadores, Caobaná, Desde Cero y la Tuna de Segreles. No faltarán los talleres de tejido de petate, la feria de artesanías y quioscos de comida típica.

El festival es posible gracias al trabajo voluntario de los miembros del Centro Cultural Dr. Manuel Quevedo Báez, Inc., en colaboración con la Administración Municipal de Sabana Grande, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Compañía de Fomento Industrial y comerciantes del área de Sabana Grande y pueblos vecinos, así como personas brindando labor voluntaria.

No obstante, los organizadores destacaron que “el festival que busca preservar las tradiciones del pueblo puertorriqueño en la época navideña, ha sido un reto para los organizadores ya que, por segunda vez en muchos años, no se contó con la ayuda del donativo legislativo”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.