Salud lanza advertencia a grupos médicos y aseguradoras

San Juan. El secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, detalla los esfuerzos que se han realizado mientras le ordena a las aseguradoras y los grupos médicos a “cumplir con las tarifas y los pagos a los proveedores”.

“Me he enfocado en crear un ambiente justo, tanto para los proveedores de servicios de salud, como para los pacientes. El aumento en el tarifario es claro y va dirigido a nuestros médicos primarios, especialistas y subespecialistas, lo que se traduce en servicio directo a nuestra gente. Sin embargo, hay grupos médicos y aseguradoras han estado obstaculizando los esfuerzos de esta administración. Por lo que he ordenado a la ASES redoblar los esfuerzos de fiscalización para asegurar el debido cumplimiento al contrato”, enfatizó Mellado.

El Secretario de Salud, explicó que esta próxima semana se estarán revisando contratos y entrevistando proveedores. “Aquellos grupos que no estén en cumplimiento se les hará el recobro retroactivo, se exponen a cancelación de contrato, y serán referidos a OIG y a las agencias pertinentes para el análisis correspondiente. Mi llamado a estos grupos es a que hagan los ajustes antes de que nosotros lleguemos a ellos”, tras recalcar que “el dinero no es para las aseguradoras ni para los dueños de IPAs”. 

“Las aseguradoras juegan un papel importante en nuestro sistema de salud, pero el norte siempre tiene que ser el paciente y el pago justo a los proveedores. Los fondos federales que recibimos a través del programa Medicaid les pertenecen a los pacientes. No podemos permitir que compañías privadas con ánimo de lucro, continúen atropellando a los proveedores, privándoles del pago justo por los servicios que prestan, con el fin último de continuar generando dinero. Es necesario que las aseguradoras cumplan con el gasto fijo por paciente que fue pactado”, agregó Mellado López. Finalmente, el secretario puntualizó que es contundente continuar el reclamo en el Gobierno Federal para seguir mitigando las inequidades en los fondos. “Continuamos la lucha para dejar atrás las disparidades. Queremos que nuestros pacientes reciban los mejores servicios, compensación justa a nuestra clase médica y contar con una infraestructura de primera”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.