
San Juan. La Principal Oficial de Epidemiología, Melissa Marzán, informó la actualización del componente de cuarentenas de personas vacunadas en la Guía de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos. Dicha guía provee información sobre el manejo del aislamiento de casos y cuarentena de contactos cercanos en el escenario de transmisión comunitaria y deben seguirse sin distinción del estado de vacunación de las personas.
“Ante el alza en la incidencia de casos por COVID-19 en Puerto Rico, el Departamento de Salud (DS) está implementando una cuarentena reducida entre personas que están completamente vacunadas y que estuvieron en contacto con un caso positivo. Esta estrategia ya es utilizada en la guía de instituciones educativas desde agosto pasado”, mencionó Marzán.
Las personas completamente vacunadas que estuvieron en contacto con un positivo a COVID-19, deben hacer cuarentena por un periodo de 7 días desde su último contacto:
- Al quinto día de la exposición, la persona debe realizarse una prueba viral
- Si es negativo, completar la cuarentena de los siete (7) días y el día ocho (8) luego de la exposición, continuar con sus actividades cotidianas.
- Mantenerse vigilante monitoreando los síntomas hasta el día 14 de la exposición.
En el caso de las personas que no están completamente vacunadas, si tuvo contacto con una persona positiva a COVID-19 debe realizar una cuarentena de 14 días:
- Al quinto día desde el inicio de la cuarentena, debe realizarse una prueba diagnóstica de COVID-19.
- Si el resultado es negativo, debe continuar con la cuarentena hasta finalizar el periodo de 14 días.
“Estamos en Navidad donde se comparte en familia y con amistades, pero es importante que todos apoyemos las cuarentenas y aislamientos requeridos. Si estuviste expuesto con un contacto a una persona positiva a COVID-19, debes limitar tus actividades en la comunidad, trabajo y escuela, mantener el distanciamiento físico con otros miembros del hogar, utilizar mascarilla y lavarse las manos frecuentemente” culminó Marzán.
Sobre la cuarentena
La cuarentena es la acción dirigida a personas con sospecha razonable de que fueron expuestos a alguna enfermedad transmisible que amenace la salud pública y que no presente signos y síntomas de la enfermedad, los cuales, con el propósito de prevenir o limitar la transmisión de alguna enfermedad transmisible a individuos no infectados o no expuestos, se les confina, restringe su movimiento o se separan físicamente.
En el contexto de COVID, esta acción aplica cuando una persona es un contacto cercano a un caso confirmado o probable de COVID-19 o cuando una persona regresa de un viaje y está en espera de resultados. Esta persona debe de tomar la acción de separarse físicamente de la comunidad para evitar el riesgo de propagación de la enfermedad.
Esto implica:
- Mantenerse a una distancia mínima de 6 pies de las demás personas que viven la casa.
- Permanecer en otro cuarto de ser posible.
- Lavarse las manos con agua y con jabón, pero si no fuera posible, aplicar desinfectante de manos o usar toallas desinfectantes.
- Lavar a menudo las superficies en la casa.
- Evitar tocarse la cara (ojos, nariz y boca).
- Si presenta síntomas, llamar al proveedor de atención médica o al hospital local para saber si necesita hacerse la prueba para COVID-19.
laislaoeste@gmail.com