
Por Víctor Manuel Vázquez Domenech
Un contenedor de 45 pies con 20 paletas repletas de miles de artículos de primera necesidad, higiene personal, de supervivencia y medicamentos fue entregado ayer en el centro de acopio en los muelles de San Juan para ayudar a los hermanos haitianos que sufren las consecuencias del temblor que los abatió a mediados de este mes.
La ayuda humanitaria se recolectó durante los pasados siete días en la zona Oeste del país a través de la misión ‘Enlazados con Haití’ de la Fundación Lazos de Amor. A esta iniciativa se unieron los gobiernos municipales de los municipios de Isabela, Moca, Aguadilla y Aguada quienes restablecieron centros de acopios temporeros en sus respectivas plazas públicas. Además, se unieron iglesias de diferentes denominaciones, iniciativas comunitarias y cívicas, organizaciones sin fines de lucro, escuelas, empresas e individuos particulares.
“Esto ha sido un junte maravilloso de muchas personas con un único fin; que la solidaridad y el amor al prójimo fuera el centro que nos reuniera. Esto no tiene un nombre de alguien al frente si no más que el amor al prójimo”; destacó Elizabeth Moya, fundadora y presidenta de la Fundación Lazos de Amor, en entrevista radial para la emisora WABA 850 AM.

Según Moya, se había coordinado dos contenedores de 45 pies para guardar y transportar toda la ayuda humanitaria de Puerto Rico que se enviaría a Haití. “La zona noroeste nada más, logró llenar un contenedor de 45 pies, a su capacidad máxima. Son miles y miles de libras de ayuda humanitaria. Es mucho dinero que nuestra gente invirtió”.
En el contenedor también hubo donativos que se entregaron provenientes de los pueblos Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros, Lajas y San Germán a través de centros de acopios a cargo de la Misión Abriendo Puertas.

Moya resaltó que los donantes compraban los artículos y los llevaban a los centros de acopio. “Aquí no estamos hablando de gente que trajo cosas usadas que ya no querían o que las iban a botar. Se hizo mucho el llamado también a apoyar la economía local de los negocios en los cascos urbanos donde se hicieron los recogidos”.
La líder comunitaria informó que los donativos de la zona Oeste fueron recibidos en el ‘Navy Frontier’ por la Dra.Antonie Anotmattei, y el Dr. David Rodr íguez, miembros de la Asociación de Médicos Al Rescate (AMAR), por el subsecretario del Departamento de Estado, licenciado Félix E. Rivera Torres así como por Luis Zambrana, coordinador general de Puerto Rico encargado de esta misión de ayuda a Haití.

“Ellos tienen ya unas coordinaciones con un avión que van a estar entregando estas ayudas directamente escoltados por la Guardia Nacional, no es que lo estaban llevando así y se van a quedar en manos de cualquier persona, si no que hay unas personas que van a estar velando que esto va a llegar”; aseguró Moya. Añadió que estos médicos llevan muchos años trabajando en la zona de Haití.
“Hay que resaltar que la gente se desbordó en ayuda”; exclamó Moya.

Las expresiones de Elizabeth Moya, fundadora y presidenta de la Fundación Lazos de Amor se dieron ayer viernes durante una transmisión especial del programa radial “Desayunando con WABA” que moderan Víctor Vázquez y Berenith Román y que se transmite de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. por el cuadrante de su radio 850 AM, por internet: www.waba850am.com y por la red social Facebook/Waba La Grande.
laislaoeste@gmail.com