San Juan. Sobre el 97 % de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ya cuenta con el restablecimiento del servicio energético, según confirmó el ingeniero Justo González, subdirector ejecutivo de esa corporación publica, quien ofreció una actualización tras el apagón general que ocasionó ayer una avería en la Línea 50700.
De otra parte, González reiteró que van a continuar trabajando en el restablecimiento de energía a aquellos abonados que desde el huracán Irma no tienen luz.
Antes del incidente, la AEE reportaba un 97.7% de energía en el sistema a nivel Isla. La meta es que al 31 de mayo todos los abonados estén con servicio.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=x730MFdXWOQ%5B/embedyt%5D
Una falla “más allá de la excavadora”
El ingeniero González destacó que luego del incidente -en el que una excavadora operada por una compañía privada subcontratada por Cobra para la AEE hizo que se cayera el sistema- la compañía ya “no va a estar trabajando más en nuestro sistema eléctrico”, dijo.
Representante Carlos Bianchi Angleró, reaccionó hoy a la premisa del gobernador Ricardo Rosselló nevares y del subdirector ejecutivo de la AEE en “echarle la culpa al operador de una máquina”.
“Hay un aspecto que es más técnico que eso”, dijo el legislador del PPD, señalando que desde el Control de Monacillos sabían que eso era un trabajo coordinado y sabían que había personal trabajando esa línea, por lo que tenía que haber un supervisor encargado de esas labores.
“El (hecho de) que un contacto de una excavadora con una torre y una línea y que haya abierto el arco (es preocupante). Se supone que el propio sistema aislara esa falla”, sostuvo el también empleado de carrera de la AEE.
“Así es que, hubo una falla más allá del error humano que cometió un operador de máquina, sino que el propio sistema falló porque un breaker (interruptor) no aisló y llevó a la falla que afectó a todo Puerto Rico cuando se cayó el sistema”, sentenció el representante por el Distrito 20, quien asegura que el problema no se resuelve solo con sus pender el contrato a la compañía subcontratada, “sino que hay un problema técnico que la Autoridad y el director de Retransmisión y Distribución tienen que bregar con el”.
¿Dónde está Walter Higgins?
A estas palabras el Portavoz de la Minoría en el PPD, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que se trata de una deficiencia administrativa y cuestionó dónde está Walter M. Higgins III, principal oficial ejecutivo de la corporación pública, a quien se le paga $450,000.
“Que me explique, no solo la razón por la que se tumbó el sistema, sino también cuáles son la soluciones para evitar otro problema en el futuro”, sentenció Hernández en conferencia de prensa desde Mayagüez.
Se dijo que Higgins está fuera de Puerto Rico.
laislaoeste@gmail.com