Secretario de Educación asegura que solo faltan 42 maestros en la Región Educativa de Mayagüez

Por Daileen Joan Rodríguez / La Isla Oeste

El secretario de Educación, Dr. Eligio Hernández Pérez, sostuvo que la Región Educativa de Mayagüez ha alcanzado el 99.1 porciento de puestos de maestros nombrados, lo que catalogó como una cifra histórica al inicio de este año escolar.

Durante una vista a la Escuela Segundo Ruiz Belvis en Hormigueros, el titular de Educación reconoció que aún restan por llenar 42 puestos disponibles en la Oficina Regional Educativa de Mayagüez en áreas de difícil reclutamiento, como en inglés y educación especial. Ante esto, dijo estar en la disponibilidad de evaluar a candidatos que -aunque tengan bachiller en otra materia- si son bilingües pueden ser contratados.

“Esa es la prioridad número uno”, dijo. Enfatizó en que estará pidiendo los informes de registro de asistencia, porque “no hay ningún maestro de vacaciones en este momento”. En cambio, no descarta que haya alguno que otro maestro reportado enfermo. Dijo que las ausencias injustificadas serán investigadas para su acción correspondiente, que puede llegar a la expulsión del sistema.

En segunda instancia está atender la infraestructura, que luego del paso del huracán María, todavía hay planteles escolares que tienen limitaciones.

“Hay aires acondicionados que colapsaron y que no se han podido trabajar; y filtraciones en algunas de las escuelas”, acotó. Para ello, dijo que hay una asignación de sobre $70 millones de fondos estatales, además de los $389 millones en fondos de FEMA. “Nuestro plan va dirigido a que todas las escuelas puedan tener su tratamiento de techo y corregir esa debilidad que sufrió toda la infraestructura del Departamento de Educación”.

Destacó que el servicio rutinario lo brindan proveedores de servicios –que en su mayoría son los municipios- mediante acuerdos con la agencia.

El alcalde Pedro García estuvo presente durante el inicio de la visita del secretario al plantel escolar en Hormigueros, donde aprovechó para comunicarle su preocupación en cuanto a la falta de un generador eléctrico, que estaba dañado desde antes del ciclón María. “Ya el dinero fue asignado y se va a estar trabajando”, dijo el secretario a preguntas de este medio. La Segundo Ruiz Belvis es un refugio para la población durante una emergencia.

Ante esta temporada de huracanes, Hernández Pérez, reconoció que el DE tiene la obligación de mantener abierta y habilitada la escuela y con el recurso de comedores operando. “Ya tenemos un plan operacional al cien por ciento”, dijo, en relación a esa distribución necesaria de alimentos para sobre 300 mil habitantes por 30 días.

Durante la visita al plantel escolar de Hormigueros estuvieron presentes la directora de la Región Educativa de Mayagüez, Diana Martínez, el senador Luis Daniel Muñíz y el representante Carlos Bianchi Angleró, entre otros ayudantes de los funcionarios.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.