Seis maneras de matar tu auto

Ser dueño de un auto puede ser un sueño o una pesadilla, dependiendo del cuidado que le des. Según expertos, hay seis cosas que pueden dañar tu auto y tu billetera:

Ignorar la luz “revisar motor”

Ignorar la luz encendida “revisar motor” puede resultar en problemas y reparaciones costosas del motor. Cuando menos, esta luz indicadora puede alertarlo de un problema con el motor que está afectando el consumo de combustible.

No cambiar fluidos y filtros

Muchos fluidos son necesarios para la operación y protección de los sistemas y componentes del vehículo. Revisar de forma regular los niveles de fluidos, junto con los filtros, ayuda a asegurar que su vehículo funcione de forma confiable y extiende la vida del vehículo.

Descuidar sus gomas

Las gomas de su vehículo se deben revisar muy a menudo para cerciorarse de su inflación y la profundidad de la banda. Las gomas poco infladas pueden gastarse más rápidamente, haciendo necesario cambiarlas más temprano, y pueden afectar la seguridad, el millaje de gasolina y el rendimiento.

No seguir un programa de mantenimiento

Dado que muchas partes de los carros se gastan o se dañan con el paso del tiempo, los vehículos requieren un mantenimiento regular para que funcionen de forma óptima. Las inspecciones rutinarias y las reparaciones puntuales mantendrán su auto funcionando eficientemente y le evitarán más reparaciones costosas en el futuro.

Tener el auto sucio

Permitir que su automóvil pase mucho tiempo sin lavarse resultará en la formación de químicos y polvos dañinos, aumenta el potencial de la oxidación causada por la sal de las carreteras e interfiere con la apropiada visibilidad necesaria para la seguridad en la conducción.

Ser un conductor severo

Ya sea el tráfico de paradas y arranques, las condiciones meteorológicas extremas, las carreteras ásperas o las cargas pesadas, resulta a veces difícil limitar las severas condiciones de conducción. Sin embargo, puede manejar inteligentemente y mejorar el rendimiento de combustible observando el límite de velocidad; no conduciendo agresivamente, incluyendo los arranques y las paradas; no transportando artículos innecesarios, y manteniendo su automóvil regulado adecuadamente.

“Puesto que el cuidado del auto no es siempre prioridad para los dueños de vehículos, tal vez no se den cuenta que están haciendo cosas que puedan afectar negativamente el rendimiento, la seguridad y el valor de su automóvil”, afirma Rich White, director ejecutivo del Car Care Council.

“El mantenimiento regular puede ayudarle mucho a ahorrar dinero, evitar dolores de cabeza y proteger su inversión en su vehículo”.

Fuente: Car Care Council.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.