Icono del sitio La Isla Oeste

Senado aprueba paquetes de medidas de Retiro

Suministrada

El Capitolio. El Senado aprobó esta noche un paquete de medidas dirigidas a atender los diferentes Sistemas de Retiro de los empleados públicos de la Isla y al Proyecto del Senado 1333 que contempla un nuevo Código Municipal.

En torno a las medidas de Retiro quedó aprobado el Proyecto del Senado 1616, según enmendado, que crearía la “Ley del Programa de Retiro Incentivado y de Justicia para Nuestros Servidores Públicos” a los fines de establecer un programa mediante el cual empleados elegibles del gobierno puedan voluntariamente, separarse de forma incentivada de su empleo antes de la edad de retiro.

Mientras, en su versión final, el Proyecto del Senado 981 que enmienda la Ley del Sistema de Retiro a los fines de incluir como “servidores públicos de alto riesgo” a los que pertenecen al Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Cuerpo de los Policías Municipales, el Negociado del Cuerpo de Bomberos y al Cuerpo de Bomberos Municipales. También, esta disposición incluye al Cuerpo de los Oficiales de Custodia, los técnicos de emergencias médicas del Cuerpo de Emergencias Médicas y el Cuerpo de Superintendentes de Instituciones Correccionales.

En lo que respecta al Sistema de Retiro de Maestros, el informe del comité de conferencia del Proyecto del Senado 1432, establece que los participantes del Sistema de Retiro para Maestros, unionados o no, puedan autorizar que se les destine el balance y/o exceso preexistente de la licencia por enfermedad a su sistema de retiro para que cotice como tiempo trabajado. Esto luego de haber utilizado la totalidad del balance disponible de la licencia de vacaciones para estos fines. También, entre las medidas que el Alto Cuerpo concurrió con la Cámara de Representantes, se encuentra el Proyecto del Senado 1623 que crea la ley para proveer un retiro digno para los miembros del Sistema de Rango de la Policía, los miembros del Negociado del Cuerpo de Bomberos, del Cuerpo de Oficiales de Custodia y los técnicos de emergencias médicas, comúnmente conocidos como paramédicos del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas y del sistema de Emergencias Médicas Municipal, incluyendo a los adscritos a las oficinas para el manejo de emergencias.

“Los miembros de la Policía, bomberos y oficiales de custodia se dedican a proteger la vida y propiedad de todos los puertorriqueños desde sus respectivos frentes. A pesar de los atropellos, escasez de recursos y otros obstáculos, que han sufrido los miembros de estos Cuerpos de Seguridad, Puerto Rico cuenta con hombres y mujeres que día a día trabajan incansablemente para mantener una Isla segura”, expresó el autor de la medida en la pieza legislativa.

De acuerdo con la medida, estos servidores públicos que hayan cumplido 55 años, que ingresaron al Sistema antes del 1 de abril de 1990, tendrán derecho a recibir una pensión igual al 50% del salario devengado por el policía al momento de su retiro. Igualmente aquellos que permanezcan en servicio hasta que hayan cumplido 58 años de edad, tendrán derecho a un 55% del salario devengado al momento de su retiro. Entre otras estipulaciones contenidas. 

Salir de la versión móvil