El Capitolio. En la Sesión Extraordinaria el Senado aprobó hoy con 17 votos a favor, ocho en contra y un abstenido el Proyecto del Senado 603 de Administración, luego de que el propio presidente del senado, Thomas Rivera Schatz hiciera el pase de lista para la votación. El proyecto es para establecer la “Ley para Garantizar el Pago a Nuestros Pensionados y Establecer un Nuevo Plan de Aportaciones Definidas Para los Servidores Públicos”.
El proyecto senatorial reforma los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y de los Maestros; establecer que el Fondo General, a través del sistema de “pay as you go” asuma los pagos que los tres Sistemas de Retiro no puedan realizar; disponer que los tres Sistemas de Retiro sigan cumpliendo con sus obligaciones hacia sus beneficiarios y pensionados aportando al Fondo General sus fondos disponibles y los fondos provenientes de las liquidaciones de sus activos.
De acuerdo con la medida, el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno, el de la Judicatura y el de Maestros, se encuentran en un estado de emergencia financiera. A consecuencia de esto se estima que para este mes de agosto de 2017 el Sistema de Retiro de Empleados del Gobierno no tendría fondos líquidos para cumplir con sus obligaciones. Del mismo modo se estima que Retiro de Maestros quedará sin fondos en septiembre próximo y el de la Judicatura para septiembre de 2018.
Ya en el pasado se intentó reformar en varias ocasiones los tres Sistemas de Retiro. Las medidas tomadas no funcionaron y resultaron insuficientes, lo que ha llevado a que los mismos se encuentren virtualmente insolventes. Además, debido a la actual profunda y grave crisis fiscal que enfrenta Puerto Rico, el Gobierno se ve impedido de solventar los tres Sistemas. Por consiguiente resulta necesario y razonable que la Cuenta para el Pago de las Pensiones Acumuladas, la cual se nutrirá del Fondo General, a través del mecanismo de “pay as you go”, asuma los pagos que los tres Sistemas de Retiro no pueden realizar, según lee el Decretase del Proyecto.
El senador Miguel Romero, presidente de la Comisión de Gobierno, defendió la medida criticando el que las delegaciones de minoría no se unieran a esta iniciativa dejando atrás la “politiquería” y actuando con responsabilidad y a la altura de los tiempos. “Aprobar esta medida requiere responsabilidad y desprendimiento”, sentenció el legislador. Romero acusó a las minorías de no leer las medidas al oponerse a esta ley e hizo referencia a la ley 13 de 2013 que, según aseguró, fue la que menoscabó los beneficios de los retirados.
Por su parte el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz de manera enérgica condenó las expresiones de las minorías a quienes les dijo: “luego de escuchar a los miembros del Partido Popular Democrático (PPD) lo primero que tengo que decir es ‘recorcholis’. Hay que tener fuerza de cara al decir que están solidarios con los maestros y policías cuando bajo la pasada administración se le violaron todos sus derechos y se le menoscabaron todos sus beneficios”.
laislaoeste@gmail.com