Senado investigará preparativos del Gobierno ante llegada del COVID-19

El Capitolio. El Senado ordenó hoy a las comisiones de Salud y Gobierno a hacer una investigación “exhaustiva” sobre la preparación del gobierno a la llegada del Coronavirus (COVID-19) y que rindan un primer informe parcial en un máximo de 10 días.

La Resolución del Senado 1347, radicada el 26 de febrero pasado por el senador Miguel Pereira Castillo, fue aprobada a viva voz por lo que aún queda pendiente la votación electrónica.

La pieza legislativa, también ordena a las comisiones senatoriales a que evalúen y analicen las medidas preventivas que están tomando en consideración los Departamentos de Educación (DE), Corrección y Rehabilitación (DCR), Salud (DS), la Compañía de Turismo, la Autoridad de Puertos, entre otras entidades pertinentes, para contrarrestar la entrada a la Isla del virus y evitar su propagación a grandes escalas.

Según la pieza legislativa, en las pasadas semanas se ha visto un centenar de noticias de los “estragos” y la propagación tan rápida que ha tenido este virus, mejor conocido como Coronavirus. Al momento no hay vacuna para prevenir el mismo, ni medicamentos específicos para tratarlo.

En torno al protocolo del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Thomas Rivera Schatz dijo hoy que desde el pasado 29 de febrero se ha implementado un protocolo riguroso para evitar la contaminación y propagación de la pandemia del Coronavirus (COVID-19) entre turistas y empleados. 

“Estamos tratando de reducir el contacto directo al estrictamente necesario ampliando los controles y rigores que amerita”, dijo Rivera Schatz a los medios de comunicación luego de un reconocimiento a mujeres destacadas que se llevó a cabo en el Capitolio. 

 El presidente senatorial reveló que desde finales de febrero están prohibidos los “tours” en el Capitolio, lo que hemos hecho es aumentar las medidas sanitarias y de higiene en las áreas públicas como lo son los baños “de modo que se pueda ser lo más riguroso con la higiene” y que se contempla la posibilidad de que los empleados, cuya estructura de oficina lo permita, puedan trabajar remoto desde sus hogares. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.