
El Capitolio. El Senado de Puerto Rico aprobó en la Sesión Ordinaria de hoy, la Resolución del Senado 76 para realizar una investigación para conocer el estatus de más de 30,000 viviendas que quedaron sin techo como consecuencia del impacto del huracán María en septiembre del 2017.
“Me parece que estando disponibles $836 millones para la reconstrucción de estos hogares a través de los fondos CDBG-DR y del programa R3, es innecesario que estas miles de familias estén sometidas a la incertidumbre y el temor de perder lo poco que les queda. El Departamento de la Vivienda está inoperante aun cuando tiene dinero en caja para atender esta situación. Hablamos de gente que sufre por no tener un techo seguro”, sostuvo la senadora por el Distrito de Mayagüez y autora de la medida, Migdalia González Arroyo, quien añadió que actualmente unas 1,400 viviendas continúan con toldos azules en el área oeste del País.
La investigación, estará cargo de la Comisión de Asuntos Municipales y de Vivienda, y busca fiscalizar la efectividad de los programas CDBG-DR del Departamento de la Vivienda para la reconstrucción de Puerto Rico. Además, evaluará cuántas viviendas continúan con techos azules y las alternativas para atender la situación. Igualmente, realizará una evaluación sobre la atención que se les ofreció a los afectados por las inundaciones provocadas por la tormenta Isaías en la Región Oeste.
“En las Vistas de Transición del nuevo gobierno, celebradas en noviembre de 2020, el secretario saliente del Departamento de la Vivienda, Luis Fernández, enumeró que alrededor de veintiséis mil (26,000) hogares se pueden construir con los fondos federales destinados a la reconstrucción del país, pero solo se han terminado 231 casas. En junio de 2021, comienza nuevamente la época de huracanes en el Océano Atlántico y miles de puertorriqueños necesitan una respuesta del Departamento de la Vivienda de cómo atendieron sus casos”, establece la medida en su exposición de motivos.
El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo jueves, 4 de marzo de 2021 a las 11:00 de la mañana.
laislaoeste@gmail.com