Senado ponen el ojo a hogares sustitutos

El Capitolio. La Comisión de Revitalización Social y Económica que preside la senadora Zoé Laboy Alvarado se encuentra investigando el funcionamiento de los hogares sustitutos para menores, licenciados y bajo contrato con el Departamento de la Familia (DF). Igualmente, para establecer medidas para erradicar el abuso y la trata de menores en dichos hogares.

“El hecho de que haya personas inescrupulosas abusando y vendiendo servicios a costa de los menores que el DF ubica en sus hogares hace imperativo que este Senado actúe. Además, es imprescindible que el DF revise y mejore el proceso de permisos, funcionamiento y supervisión de los hogares sustitutos. Hacer lo contrario sería atentar contra la salud, la seguridad, el estado emocional y el bienestar físico de aquéllos y aquéllas a quienes está obligado a defender”, indicó la Senadora en la Exposición de Motivos de la Resolución del Senado 114, la cual es eje de la investigación.

Según datos del DF, para marzo 2017 se atienden y monitorearon 218 establecimientos a través de las 10 regiones en la Isla. Asimismo, la representante del Departamento, Surima Quiñones, indicó que “la Secretaria está visitando cada uno de estos establecimientos sin aviso previo y que eso incluye escuchar relatos de la experiencia de los menores”. También estos establecimientos deben ser visitados por personal de la Oficina de Licenciamiento al menos cada 3 meses o cuando requiera atención en interés de garantizar la calidad de servicios y protección.

Sin embargo, el presidente de la Red de Albergues, Instituciones y Centros para menores de Puerto Rico (RACIEM-PR), Marcos Santana, explicó varios tipos de hogares sustitutos, resaltando la diferencia entre hogares de crianza y albergues. “El primero es un espacio de una familia particular que tiene hasta 4 menores (infantes o adolescentes), los cuales a mi discreción tienen un flaco sistema de supervisión y luego están los albergues, los cuales se encuentran sobre regulados en la Isla y han sido exaltados por la UNICEF como de los mejores en Latinoamérica”.

Santana quien fue participante de hogares sustitutos junto a su madre en su niñez- fue enfático en que tanto los tribunales como las regiones del DF carecen de uniformidad y sentido de urgencia para atender los casos de menores y que es ahí donde radica parte de los problemas que sufren los niños.

“Se hace una visita sin avisar en el Centro, se habla con los que administran y luego pasan a hablar a azar con los menores, de tener evidencia que varios menores sufren maltrato se ordena automáticamente el cierre del Centro. La evidencia son documentos y entrevistas. Al momento que se conoce que los niños están en peligro se remueven de allí y luego se procesan los que hayan cometido el delito”, dijo la representante del DF quien detalló que desde enero no se ha cerrado ningún hogar pero si hay varios que se están en proceso de investigación ahora mismo, los cuales pudieran perder sus licencias y ser procesados legalmente.

Estas expresiones surgieron en vista pública de la Comisión mientras atendían la resolución de investigación radicada por la senadora Laboy Alvarado. La pieza ordena a la Comisión realizar una investigación sobre la concesión de permisos, funcionamiento y supervisión de los hogares sustitutos para menores, licenciados y bajo contrato con el Departamento de la Familia (DF). A esta audiencia pública fue citada la Fundación Ricky Martín la cual se excusó y pidió una reunión ejecutiva “por tener datos confidenciales los cuales quisieran discutir en privado”, indicó la Senadora y Presidenta de la Comisión.

La licenciada Quiñones añadió que para un establecimiento o persona solicitar ser un hogar sustituto, tiene que contar con Certificados de Buena Conducta de cada empleado. De igual forma, la casa o albergue debe contar con: servicios sanitarios, acceso a la cocina con comida variada, cierta cantidad de niños por habitación y de servicios de trabajadores sociales y sicólogos para los menores.  Sin embargo, el Presidente de RACIEM-PR dijo que esos son los requerimientos para los albergues o centros pero no así para los hogares de crianza.

2 comentarios sobre “Senado ponen el ojo a hogares sustitutos

  1. Estamos pidiendo que usted se acuerden de los hogares sustitutos desde hace tiempo estamos luchando por un momento y ustedes mi departamento a las familias han hecho un loco ahora estamos en el 2020 disco viene el 2021 Yo espero que ustedes se acuerde y cortada en los meten a nosotros lo que nos merecemos y nosotros mismos ahora en este tiempo los meses hemos por cuidar jóvenes adultos con retraso no estamos metiendo dar $1900 y por los que cuidan niños de los hogares sustitutos ahora mismo $1400 ustedes tienen que ver que todo en Puerto Rico sube de precio y los hogares sustitutos no sólo menta nada que deberían de ser justo y de pensar también en los hogares sustitutos que cuidamos esos niños día y de noche y los gastos que estamos teniendo ustedes deberían de ser razonable pensar en eso se lo estoy pidiendo por favor y se lo suplico por favor que hagan algo para que estas cosas se se puedan dar al hogar sustituto

  2. Yo le pido ustedes que se acuerden del hogar sustituto y que se acuerden que los hogares sustitutos desde hace tiempo están peleando para que se dé de un momento los hogares sustitutos Y ustedes no han hecho nada el departamento a familia que debería aumentar se hace los chivos locos no queremos mentar eso fue desde 2017 al 2018 ya estamos el 2020 en el 2021 no se ha hecho nada estamos pidiendo ahora mismo un momento que sería justo y que el departamento a familia debería pagar eso al hogar sustituto estamos pidiendo un momento ahora mismo que necesita porque todo en Puerto Rico está caro y todo sube pero loca es sustituto ustedes no le sube estaba pidiendo esa cantidad es por jóvenes adultos con retraso para no jugar en sustitutos $1900 por jóvenes adultos con retraso y para los niños que tienen hoja de que cuidar niños $1400 es lo único que estamos pidiendo estamos pidiendo eso y queremos que ustedes los senadores Y ustedes la senadora ustedes se encarguen porque a nosotros los hogares sustitutos el departamento a familia y ustedes los han hecho la vida imposible estamos pidiendo que por favor hagan algo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.