Senador exige a Corrección plan para enfrentar COVID-19

Ante la preocupación que dice tener en torno a la salud de los oficiales de custodia y confinados en el Sistema Correccional del País, el senador Héctor Martínez urgió del Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), licenciado Eduardo Rivera Juanatey, lo provea al Senado la serie de acciones evaluados o implantados para atender los riesgos que presenta el Covid-19.

Martínez hizo el reclamo a través de una Petición de Información que el Cuerpo aprobará en la sesión de hoy, con miras a proveer legislación efectiva que atienda las circunstancias apremiantes que representaría que el coronavirus se propague en la población penal. Rivera Juanatey está emplazado a entregar la información requerida en un término no mayor de 48 horas.

Sobresale en la petición del senador por acumulación, que Rivera Juanatey provea el plan o propuesta preparada para excarcelar a confinados por la emergencia del COVID-19, así como informe si se lo ha presentado a la gobernadora Wanda Vázquez Garced, y la fecha en que presentó el mismo.

“He visto acciones proactivas del secretario durante este fin de semana en torno a la salud de los confinados ingresados en el Centro Médico Correccional. Pero no he visto un plan concreto ni acciones definidas para manejar la abultada población penal, liberando reos no peligrosos con mecanismos de sensibilidad que atiendan el problema de salud pública que enfrentamos a nivel mundial”, comentó.

Por eso, requirió del Secretario del DCR que le provea toda aquella legislación, reglamento, orden administrativa o ejecutiva, carta circular u opinión, si existe alguna, que le impida la liberación de confinados durante una emergencia de salud pública.

Martínez detalló los otros 22 requerimientos que le hace a Corrección. Le exige a Rivera Juanatey que especifique la cantidad y tipo de pruebas disponibles para detectar el COVID-19 en el DCR, incluyendo aquellas bajo el Programa de Salud Correccional, para ser realizadas al personal y a los confinados. Pidió también conocer la cantidad de ventiladores disponibles en el Centro Médico Correccional o en cualquier otra facilidad médica del DCR; la cantidad de camas de aislamientos o de presión negativa disponibles y certificadas; la cantidad de camas en general disponibles en el Centro Médico Correccional o en cualquier otra facilidad médica del DCR, así como la cantidad de pacientes recluidos en el Centro Médico Correccional actualmente.

Fue incisivo Martínez al cuestionar en su petición en qué consiste la separación social en las cárceles, la cantidad de Unidades de Vivienda disponibles para la ubicación de posibles casos positivos, y el proceso de aislamiento de los confinados recibidos en el Centro de Ingresos de Bayamón, incluyendo el lugar y tiempo en aislamiento.

Para tener un claro perfil de posibles candidatos a liberación por razones humanitarias y salubristas, Martínez requirió al DCR le presente la cantidad de confinados mayores de 65, la cantidad de confinados con enfermedades crónicas, enfermedades pulmonares graves y la cantidad de confinadas embarazadas en el sistema. Con ese propósito, también Martínez exigió conocer la cantidad de confinados ingresados por delitos no violentos y la cantidad de aquellos que le resten seis meses o menos para cumplir su sentencia.

Sobre la capacidad de los programas, recursos e instalaciones de salud del DCR para enfrentar la pandemia, el senador pidió conocer la cantidad de facultativos médicos disponibles en el DCR como en el Programa de Salud Correccional, y su especialidad; el proceso para los casos sospechosos incluyendo el lugar y tiempo en aislamiento; el proceso para los casos contactos sin síntomas, incluyendo el lugar y tiempo de aislamiento y la cantidad de confinados en aislamiento.

El legislador requirió que Rivera Juanatey especifique el procedimiento para notificar a los familiares de un confinado que de positivo a COVID-19 o aquellos que sean casos sospechosos, así como remitir el plan de acción para proteger la vida de la población penal a raíz de los positivos a COVID-19 reportados en el DCR. De manera similar, pidió se detalle la cantidad de oficiales de custodia que se encuentran en servicio actualmente y la cantidad de oficiales de custodia o personal del DCR que se encuentren en aislamiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.