Sentencian a exjuez Ramos Sáenz a seis años por escándalo del Chat de Whatsapp

Por Daileen Joan Rodríguez

La jueza Heidi Kiess Rivera sentenció al ex juez de Aguadilla, Rafael Ramos Sáenz, a seis años de reclusión con derecho a probatoria por 19 denuncias menos graves relacionadas al escándalo del Chat de Whatsapp.

La sentencia será cumplida en San Antonio Texas donde Ramos Sáenz reside con su esposa e hijos.

Tras llegar a un acuerdo con el Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI), el pasado 23 de julio Ramos Sáenz se declaró culpable por:

  • 18 cargos por negligencia en su trabajo, denuncias que en un principio fueron radicadas como aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios público.
  • 1 cargo menos grave por violación al Código Electoral.

Los cargos fueron radicados el 1ero de noviembre de 2018 por hechos ocurridos entre el 2015, 2016 y 2017, cuando utilizó el correo electrónico de la Rama Judicial para intercambiar mensajes y documentos no relacionados a su trabajo como juez.

La Defensa solicitó la desestimación de 17 cargos, planteando que no imputaban delito alguno.

El 29 de abril la jueza superior Leyla I. Graulau determinó no ha lugar a la solicitud de desestimación.

¿Cómo empezó todo?

El 30 de enero de 2018 el Representante Carlos Bianchi Angleró refirió a Ramos Sáenz -recién nombrado presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)- ante la Oficina de Ética Gubernamental, la Oficina del Contralor y al Departamento de Justicia, por llevarse su vehículo oficial a su casa en Aguadilla, en violación a la Ley Uniforme de Vehículos Oficiales.

Tras la denuncia, Ramos Saenz se expresó en entrevista radial diciendo:

“No soy un funcionario más, no soy un jefe de agencia. Yo soy un juez”. Sus expresiones levantaron duras críticas y censuras.

El 4 de febrero del 2018, Ramos Sáenz renunció al uso del vehículo oficial que se le había asignado.

El 6 de febrero el senador popular Aníbal José Torres, le solicitó la renuncia a Ramos Saenz, como presidente de la CEE, por violar los cánones de ética de la Judicatura al participar del Chat de WhatsApp #TeamP3R-coffee break, de fines político partidistas, mientras presidía la Junta Local de la CEE en Moca.

Tanto la Oficina de Asuntos Legales de Tribunales, como el Departamento de Justicia, el Senado de Puerto Rico y la CEE, levantaron sus investigaciones sobre la participación de Ramos Sáenz en el Chat #TeamP3R-coffee break, por lo que -el entonces juez- fue suspendido de empleo y sueldo.

La investigación reveló seis páginas del WhatsApp #TeamP3R-coffee break –creado el 13 de marzo de 2015 por Itza García Rodíguez (nombrada Secretaria Asociada de la Gobernación)- que contenían intercambio de textos de varias personas que conformaron el equipo del Plan de Ricardo Rosselló Nevares (entonces candidato), incluido Ramos Sáenz, quienes luego pasaron a ser nombrados como funcionarios del gabinete gubernamental.

El 2 de mayo la secretaria de Justicia refirió a Ramos Sáenz al PFEI.

El 1 de noviembre de 2018 le fueron radicados cargos en el Tribunal de Aguadilla.

Periodista con 17 años de experiencia en periodismo hiperlocal. Fundadora de One Red Media / La Isla Oeste. Miembro de la Junta Directiva de la Asppro. Para preguntas o comentarios escribe a: daileenrodriguez@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.