Por Iván L. Fontánez Vázquez
Nuevamente tendremos otro día con bastante calor. Un sistema de alta presión sigue dominando las condiciones locales del tiempo provocando vientos mayormente del este sureste en nuestra región. Este flujo de vientos provocará que los municipios del oeste y norte tengan los índices de calor más altos alcanzando o pasando los 108 grados. Las lluvias leves estarán limitadas a sectores del este durante horas de la mañana. En horas de la tarde esperamos el desarrollo de algunos aguaceros en sectores del interior hacia el oeste del país.

Aunque el oleaje se mantiene entre 2 a 4 pies en todas las playas. Los bañistas deben tener precaución en las playas del norte, este y sureste por riesgo moderado de corrientes marinas.
Sequía
La poca actividad de lluvias durante las pasadas semanas ha provocado un aumento en los niveles de sequía moderada y severa en PR. En la más reciente actualización del monitor de sequía, se observa que hay un 39% del país en condiciones de sequía leve o deficiencias de lluvias. Mientras que cerca de un 9% se encuentra en sequia moderada y 7% en sequia severa, estos manteniéndose concentrados en los pueblos del noroeste del país.

Pronóstico para esta noche
Debido a la entrada de particulado del Sahara, las temperaturas se mantendrán un poco calurosas en todo Puerto Rico. Esperamos valores entre los 72 a 81 grados principalmente en las zonas costeras y valles. Las lluvias estarán muy limitadas hacia sectores del este.
Observando el trópico
Aumentan las posibilidades de desarrollo de la onda tropical en el centro del Atlántico. El Centro Nacional de Huracanes en su informe de las 2 am, le ha otorgado 10% de posibilidades de desarrollo en 48 hrs y 50% en siete días. Esta onda tropical, según los modelos, debe seguir su movimiento al oeste y antes de la longitud 50 grados oeste debe comenzar a curvar al noroeste manteniéndose a una distancia segura al noreste del Caribe.


Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.