Si tiene estos síntomas vea al médico

San Juan. Los datos más recientes del informe arboviral confirmaron 149 casos nuevos para un total de 1,501, entre estos, 14 embarazadas para un total de 182 y 6 hospitalizaciones para un total de 40, informó la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz.

“Es imprescindible continuar llevando el mensaje de prevención. Tenemos que ocuparnos en tomar las medidas necesarias que permitan protegernos. Todo aquel que presente dos o más síntomas asociados al virus del Zika, debe acudir a su médico y pedir que se le haga la prueba para detectar si en efecto tiene el virus”, indicó Ríus Armendáriz.

Entre los síntomas más comunes están:

  • sarpullido
  • fiebre
  • dolor en las articulaciones
  • conjuntivitis sin secreción

Medidas a tomar para evitar criaderos de mosquitos:

  • uso de repelente
  • vestir con mangas y pantalones largos
  • uso de telas metálicas en puertas y ventanas
  • tapar los envases o recipientes que puedan acumular agua alrededor de su hogar

Expertos recomiendan controlar mosquitos con mallas contra insectos

Mientras las noticias sobre el virus del Zika siguen haciendo titulares, expertos en salud recomiendan tomar medidas de precaución, entre ellas instalar mallas contra insectos, para evitar una mayor propagación de la enfermedad transmitida por los mosquitos.

Auspiciado

El 1 de febrero, la Organización Mundial de la Salud declaró al virus del Zika una emergencia mundial de salud pública.

El 13 de abril, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos divulgaron un informe que confirma que el virus del Zika puede causar un raro defecto congénito llamado microcefalia, un trastorno neurológico que provoca que los bebés nazcan con cabezas anormalmente pequeñas y problemas de desarrollo.

Otras precauciones recomendadas por los CDC son usar pantalones y camisas de mangas largas, usar repelente contra insectos y poner mosquiteros a los coches de bebés cuando salgan al exterior.

Las enfermedades transmitidas por mosquitos causan millones de muertes anualmente. Otras enfermedades transmitidas por mosquitos son el virus del Nilo Occidental, la fiebre amarilla y la encefalitis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.