
El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) del Oeste, ingeniero Eric Rosa, explicó que la mayoría de los pueblos de nuestra región no tienen el servicio de agua potable tras el paso del huracán Fiona.
Aguadilla, Moca, Aguada y Puntas de Rincón
La toma del Río Culebrinas está fuera de funciones aunque la buena noticia es que los motores y la tomo como tal están fuera del agua según constataron por una foto aérea pues el personal no ha podido llegar al área.
“Aguadilla nos lleva a la toma del Lago Calero y el Canal de Riego. Por ahora la planta de Montaña está fuera de operación pero sabemos que ya estamos en la calle y tenemos la espera de prender ese generador”; explicó.
Agregó que tuvieron conversaciones con LUMA. “En ese lado dependemos totalmente de LUMA para poder pender ese generador”.
Añasco
Al momento por el Río Grande de Añasco, en la carretera PR-2, no hay comunicación, por lo que llegar a la toma. “Eso yo entiendo que se va a tardar un poco más hasta sur tengamos acceso y podamos llegar”; abundó.
Mayagüez, Hormigueros, Rincón
Mientras no se pueda prender la planta del Río Grande de Añasco, no habrá producto para la planta de Miradero lo que implica que no habrá agua para todo Mayagüez, parte de Hormigueros, Rincón y partes de Cabo Rojo.
“Como no voy a prender las bombas del Río Añasco, la planta de Miradero en Mayagüez no va a tener producto”; agregó el ingeniero Rosa.
San Germán, Lajas y Cabo Rojo
Lajas y San Germán comparten la planta de filtración de Lajas y “esa planta no paró operación”; indicó.
Todo el área de Boquerón en Cabo Rojo se suple de la planta Betances que está operando.
Maricao
La planta de Monte del Estado opera por un río por lo tanto está fuera por alta turbidez.
Sabana Grande
En esta planta le da agua a todo el casco urbano y todo el pueblo de San Sabana Grande. Están esperando por un técnico para verificar el generador.
San Sebastián
Esta planta dejó de funcionar por alta turbidez. “Ahora mismo el pueblo de San Sebatián no tiene agua”; señaló.
Isabela
Tiene el servicio de agua potable normalizado.
“Para yo tener normalidad, necesito que el servicio eléctrico se restablezca, por lo menos en las plantas y en las tomas. Pues como sabemos, LUMA está haciendo los reconocimientos para ir restableciendo los servicios. Necesito también que las tomas de los ríos en óptimas condiciones sino no puedo volver a la normalidad y tampoco sería prudente decir una fecha específica”; detalló Rosa durante una entrevista para WABA 850 AM.


Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista aliado de WABA 850 AM