Sin espacio este mes para Circo de la Plaza en Mayagüez

Vueltabajo, el colectivo independiente y transdisciplinario con amplia trayectoria de autogestión artística, denunció un ataque a CIRCO DE LA PLAZA, una de sus producciones más apoyadas en el oeste del país.

En un comunicado circulado por las redes sociales, destacaron que el evento -que tiene una trayectoria de tres años en la Plaza Colón de Mayagüez todos los últimos domingos de mes, en temporadas de mayo a octubre- ha sido cancelado en su función del 27 de agosto, debido a la celebración del 45 Aniversario del Carnaval Mayagüezano.

Explicaron que el colectivo suele separar cada último domingo del mes, entre mayo a octubre de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche, para el montaje, celebración y desmontaje del circo.

“Vueltabajo fue abordado el pasado viernes 4 de agosto con representantes del municipio y de la corporación de promotores Madera Events para indicarles que la entidad ha decidido celebrar el mega-evento “45 Aniversario del Carnaval Mayagüezano”.  El mismo es impulsado con múltiples y jugosos contratos, durante los días 25-27 de agosto de 2017, sin tomar en cuenta la reserva del espacio para el evento comunitario Circo de la Plaza”, denunció el colectivo.

De manera que la próxima función de CIRCO DE LA PLAZA será pautada para el 24 de septiembre.

CIRCO DE LA PLAZA es posible gracias al esfuerzo y colaboración de grupos artísticos del patio [Ágape Teatro, Casa Múcaro, Los Trotamundos de Mayagüez, Matotumba, Makanaki, Leámos más PR] comerciantes locales y amigos, es ansiosamente esperado por el público, al que no se le cobra entrada, sino que estas y estos aportan lo que pueden.

Vueltabajo ha venido costeando, difundiendo la publicidad y convocando artistas que vienen de distintas partes de la isla, como por ejemplo a Tere Marichal y Jimena Lloreda en la edición de agosto, para el Circo de la Plaza desde hace varios meses sin apoyo institucional, además de que la cualidad de “último domingo de mes” es de todas y todos conocida desde hace tres años.

“Para nosotras es imposible incluirnos en esta celebración ya que no ofrece el ambiente saludable, comunitario y de solidaridad que por años hemos ido desarrollando” mencionó Eury G. Orsini, artista colaborador y uno de los organizadores del circo.

“Se han apropiado, al presentarse justo en esta fecha, de una gestión que lleva tres años ofreciendo un espacio fértil para el pensamiento crítico, arte y sana convivencia a las miles de personas que nos han visitado”, puntualizó Zuleira Soto Román, artista colaboradora y organizadora de dicho evento comunitario.

“El colectivo Vueltabajo denuncia y repudia esta falta y atropello al trabajo y autogestión artística local que no cuesta nada al erario municipal ni a las y los residentes del pueblo, mientras se organiza a última hora un evento sumamente costoso en tiempos de crisis fiscal y cuyos beneficios serán devengados por intereses privados con amplios recursos económicos a su haber con un evento que originalmente se celebra en el Boulevard Eudaldo Báez García para las fechas de abril o mayo”, reza el comunicado.

“La plaza es pública y el uso debe ser equitativo para todas y todos debe ser respetado. Instamos a la comunidad a defenderla como un bien común del pueblo de Puerto Rico. En el Circo, “todo lo que puedas imaginar es real.” Trabajemos para imaginar un país donde el arte y el trabajo enriquezcan las vidas del pueblo, en vez de lucrarse a su costa”, concluye.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.