Sin ‘plan B’ García Padilla asegura lo hará solo o acompañado

Por Frank Gaud Carrau

Para La Isla Oeste

Moca.  Sosteniendo que “gobernar es un ejercicio de responsabilidad”, el gobernador Alejandro García Padilla, puso la bola en la cancha de la Legislatura y lamentó que los representantes populares estén pensando en las próximas elecciones al no aprobar el Impuesto al Valor Añadido (IVA), una medida respaldada en el pasado, que produce $50 millones.

García Padilla explicó que al momento no tiene un “Plan B”, luego de la negativa de los legisladores populares.

Por otro lado, reiteró que favorece que se eliminen las contribuciones sobre ingresos, un paso que ya han tomado 160 de 190 naciones, porque dice que es un Sistema donde el Estado va en contra de la productividad del que trabaja en la isla.

“El gobernar pensando en la próxima elección nos trajo hasta aquí”, insistió. “Muchos gobernadores, en otros partidos y en el mío, gobernaron pensando así y olvidaron de las próximas generaciones. Ese es el problema que estamos enfrentando ahora, pero hay que recordar que esa medida fue favorecida en el pasado y era buena”, dijo.

 “Vamos a vencer esta situación solo o acompañado.  Algunos compañeros de partido me han ayudado a que me haya entrenado a estar solo, como me he sentido a veces, con distintos problemas… Pero otros me han hecho sentir muy bien acompañado”, expresó.

“Si la Legislatura va a derogar ese proyecto de la forma en que lo han planteado, tienen que decir de dónde va a salir esa suma, porque no sobra el dinero”, acotó.

García Padilla reiteró que se opone a la Junta de Control Fiscal, pero está dispuesto aceptar una Junta de Supervisión Fiscal.

“Pero hacer cosas como esta, cuatrienio tras cuatrienio, es que nos vamos ganando la junta de Control Fiscal”, argumentó. “Por eso es que dicen, ¿ves?”, comentó haciendo referencia a ese mecanismo de control que ya ha sido aplicado en otros estados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inaugura millonaria inversión de industria aeroespacial

Sus expresiones se dieron durante la inauguración de un laboratorio aeroespacial de clase mundial de la Industria Honeywell Aerospace en el Parque Tecnológico Las Américas de Moca, desde donde se producirán 335 nuevos empleos, en su mayoría ingenieros, con una inversión de $40 millones en un edificio de 68.9 pies cuadrados.

En un paréntesis, pese a lo dicho sobre la legislatura, García Padilla, demostró gran sentido de humor, y bromeó sobre cómo se enfrentó a los presentes en esa actividad donde tuvo que hablar en inglés.

Con bastante fluidez, en comparación al pasado, este leyó su mensaje y hasta logró improvisar en ese idioma.

“Ven cómo he mejorado el inglés”, dijo, sacando risas de los participantes donde se destacó la alta gerencia de la industria.

Honeywell Aerospace se dedica a ofrecer servicios de ingeniería en diseño, de software, diseño de componentes electrónicos y equipo, entre otros. Es una de las principales compañías del sector aeroespacial y de defensa, con clientes en todo el mundo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.