Rincón. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, junto al representante por el Distrito #18, José ‘’Che’ Pérez Cordero, solicitaron al Departamento de Educación la reapertura de la escuela elemental Jorge Seda Crespo en Rincón, plantel cerrado desde mayo de 2019 y el cual se puede utilizar para albergar a estudiantes de varias escuelas en el Municipio afectadas por los terremotos del mes de enero.
“Nos unimos a la solicitud del compañero representante Pérez Cordero en que el Departamento de Educación reabra las escuelas cerradas de esta región, particularmente las de Aguada y Rincón, para que así los estudiantes puedan cursar estudios y no se continúe atrasando el proceso educativo de nuestros niños. Reconocemos las situaciones que han surgido, pero es tiempo de buscar alternativas como la presentada por el Representante Pérez para agilizar el proceso”, comentó el líder legislativo.
Las expresiones del Presidente de la Cámara surgen luego de una vista al plantel Conrado Rodríguez en Rincón para dialogar con padres y personal escolar sobre el estado de la facilidad y las posibles alternativas existentes para resumir, de manera constante, las clases en dicho plantel, así como en otros de la zona.
“Para nosotros es importante que los niños, el futuro de Puerto Rico, tengan un lugar seguro para cursas sus estudios. Actualmente existen dos planteles escolares abiertos a medias en Rincón; uno de esos es el de la elemental Conrado Rodríguez, con una matricula de unos 183 estudiantes, incluyendo unos 60 del programa de educación especial, que ahora mismo toman clases en áreas construidas con madera y en horarios irregulares. Entendemos que moverlos a la escuela Jorge Seda es una alternativa viable que debe ser explorada”, señaló Pérez Cordero, quien representa los municipios de Aguada, Añasco, Moca, Mayagüez y Rincón.
El legislador también abogó por la reapertura de las escuelas Epifanio Estrada y Aquilino Caban en el municipio de Aguada.
La escuela Jorge Seda Crespo fue cerrada bajo el programa de clausura de escuelas el pasado año escolar (2018-2019). La misma lleva un año sin operar, pero se encuentra en buen estado y la comunidad escolar, según argumento Pérez Cordero, está dispuesta a colaborar en su rehabilitación, de ser necesario.
“También es viable mover los estudiantes de la escuela superior Manuel García Pérez, alrededor de unos 350, con 93 en la corriente de educación especial, y que actualmente toman clase con horario restringido de 7 de la mañana hasta el medio dia, a la Jorge Seda. Lo que buscamos es agilizar el proceso de integración y regularización de las clases. Esta es uan alterativa real que se tiene que estudiar”, agregó Pérez Cordero.
laislaoeste@gmail.com