San Juan. La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) determinó que el Acuerdo de Reestructuración entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y sus principales acreedores -que tiene un vencimiento al 31 de enero- puede extenderse hasta el 31 de marzo.
Así lo informó Gerardo Portela Franco, director ejecutivo de la AAFAF, ente que funge como agente fiscal, asesor financiero y agente informativo para el Gobierno de Puerto Rico y sus agencias gubernamentales.
Conforme su ley orgánica, la AAFAF es el único ente autorizado a renegociar, reestructurar y/o a llegar a acuerdos con acreedores sobre cualquier deuda del gobierno. Por lo tanto, la AAFAF ha solicitado formalmente que AEE ejecute una extensión del Acuerdo de Reestructuración hasta el 31 de marzo de 2017 y ha informado que la AAFAF y su asesor financiero, Rothschild & Co., dirigirán las negociaciones con los acreedores de AEE.
La Junta de Control Fiscal de Puerto Rico nombró a la AEE como una entidad cubierta (covered instrumentality) bajo la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA).
La AAFAF estudiará el Acuerdo de Reestructuración, incluyendo sus beneficios y áreas para mejorar; además, analizará si el Acuerdo de Reestructuración encamina a la AEE hacia el cumplimiento con los requisitos de la Ley PROMESA y si promueve una ruta de sustentabilidad para la infraestructura energética de Puerto Rico.