Durante la celebración de La Campechada 2018, el prócer puertorriqueño Eugenio María de Hostos nos embarcará en un viaje por sus grandes ideas: la fraternidad antillana, la participación social de la mujer y la educación como instrumento para alcanzar la libertad.
A través de un montaje visualmente rico y experimental, el actor Efraín Rosa encarna a un Hostos que hace hincapié en que la Patria es Latinoamérica y que aprender a razonar nos da el poder de ser libres.
Durantela obra, dirigida por Doel Ramírez, Hostos envejece hasta presentar la imagen icónica del Eugenio que la mayoría de la gente conoce. Por medio de recursos visuales como cajas, maletas, fuego, telas y barcos de papel, el personaje se embarca en la búsqueda de su patria y su ideal. Esta pieza teatral nos confirma la vigencia del pensamiento del ilustre mayagüezano y que su nombre es mucho más que una fecha en el calendario.
La pieza presentará una función, libre de costo, el 20 de abril en el Centro Cultural de Manatí y cerrará esta breve gira en grande con dos funciones el 5 y 6 de mayo en La Campechada 2018 a celebrarse este año en Mayaguez.
Estas últimas funciones de La Campechada son posible gracias al Instituto de Cultura, la Oficina de Apoyo a las Artes, el Programa de Subvención Básica para las Artes y el National Endowment for the Arts. Estas funciones en Mayaguez serán accesibles para el público ciego y sordo.
Este proyecto es producido por Enfocarte, Inc., una compañía sin fines de lucro dedicada a la creación de eventos culturales, artísticos y educativos dentro y fuera de Puerto Rico.
laislaoeste@gmail.com