Cuando izar la bandera de Puerto Rico era ilegal

A 125 años del día en que se izó la monoestrellada por primera vez, conoce por qué hubo un tiempo en que en Puerto Rico, cantar el himno, congregarse,  hablar o escribir a favor de la independencia era una felonía. Por Luis Joel Méndez González El 10 de junio de 1948 el gobernador de Puerto Rico, Jesús Toribio Piñero, firmó la Ley de Mordaza la … Seguir leyendo Cuando izar la bandera de Puerto Rico era ilegal

Vivero de Maricao visto como lugar histórico

Por Daileen Joan Rodríguez / Para La Isla Oeste Maricao. El secretario del Departamento de Recursos Naurales y Ambientales (DRNA), Nelson Santiago Marrero, anunció que la Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico nominó al Vivero de Peces de Maricao a ser incluido en la lista de lugares históricos de la Isla. “La semana pasada recibimos la comunicación donde nos notifica la nominación”, destacó … Seguir leyendo Vivero de Maricao visto como lugar histórico

Conoce la historia del Faro de Aguadilla

Aguadilla.  Probablemente has ido al Faro de la Base Ramey en Aguadilla y te has tomado un selfie en medio de su espectacular escenario. ¿Pero sabes qué fue, cuál es su historia e importancia? Lorelain Barreto Valentín, estudia en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPR-Aguadilla), y recientemente presentó una investigación en la que da a conocer la historia … Seguir leyendo Conoce la historia del Faro de Aguadilla

Llaman al ‘Grito’ de Betances

Por One Red Media

Cabo Rojo. “¿Qué hacen los puertorriqueños que no se revelan?”.

La situación fiscal de Puerto Rico toma protagonismo este año durante la Jornada de Betances que se celebra en su 35ta edición del 7 al 9 de abril en la plaza pública que lleva el nombre del prócer, Ramón Emeterio Betances y Alcalán, en Cabo Rojo.   Seguir leyendo “Llaman al ‘Grito’ de Betances”