Por Iván L. Fontánez Vázquez
Una alta presión está dominando las condiciones del tiempo provocando la entrada de aire seco y particulado del Sahara. Estas condiciones han deteriorado la calidad del aire y disminuido las posibilidades de lluvias.
Las temperaturas estarán sobre los 94 grados con índices de calor sobre los 110 grados en prácticamente todo Puerto Rico.
En horas de la tarde esperamos algunas lluvias de forma aisladas en municipios del interior hacia el oeste.

Las condiciones en el mar siguen deterioradas en toda la costa norte del país con olas que pueden estar alcanzando entre los 5 a 7 pies de altura y rompientes sobre los 8 pies. El Servicio Nacional de Meteorología mantiene en efecto: Advertencia a Embarcaciones Pequeñas para las aguas de la costa norte y el Canal de la Mona, Advertencia de Fuertes Resacas y Riesgo Alto de Corrientes Marinas para toda la zona norte, este y oeste. Se espera que desde mañana comiencen a mejorar las condiciones en el mar.

Pronóstico para esta noche
Aire seco y particulado del Sahara seguirá entrando durante horas de la noche trayendo un deterioro en la calidad del aire. Esto mantendrá las temperaturas cálidas con valores entre los 71 a 83 grados. Las lluvias deben mantenerse ausentes, pero aun así pudieran entrar algunas lloviznas a sectores del este del país.
Observando el trópico
En el informe de las 2 am el Centro Nacional de Huracanes observa a 3 sistemas en la zona del Atlántico. El 1ro son los remanentes de Franklin que se encuentran cerca de las Islas Azores y que tienen bajas posibilidades de desarrollo en la medida que se muevan hacia España. El 2do sistema, es una fuerte onda tropical que está saliendo de África y tiene altas posibilidades de desarrollo durante los próximos 7 días. Debe mantenerse en aguas del Atlántico con movimiento al norte.
El 3er sistema es una baja presión que se encuentra en el centro del Atlántico y tiene altas posibilidades de desarrollo. Se espera que se convierta en un huracán mientras se mueve al oeste noroeste durante los próximos días. Todos los modelos muestran que deberá pasar a una distancia segura del noreste del Caribe para el fin de semana.



Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.