Tendremos un día mayormente agradable y con pocas lluvias

Por Iván L. Fontánez Vázquez

Aire seco ya ha entrado a nuestra zona trayendo una mejoría en las condiciones del tiempo. Un sistema de alta presión poco a poco se estará estableciendo en el este del Caribe provocando vientos del este noreste y disminuyendo la actividad de lluvias. Este sistema de alta presión dominará las condiciones del tiempo por lo menos hasta el jueves cuando se prevé un aumento en lluvias.

En horas de la mañana continuaremos con la entrada ocasional de algunos aguaceros por sectores del este y que el viento arrastra hasta nuestra región. Estas lluvias se mueven, en su mayoría, bastante rápido por lo que no deben provocar mayores contratiempos.

En horas de la tarde, es posible observar el desarrollo de algunos aguaceros desde el interior hacia el oeste suroeste. Además, las temperaturas se mantendrán entre los 87 a 94 grados con indicies de calor cerca de los 105 grados.

El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido una Advertencia para Embarcaciones Pequeñas para las aguas del Mar Caribe y Canal de la Mona hasta mañana en la mañana. El oleaje está alcanzando los 7 a 9 pies de altura en toda esa zona. Cercano a la costa el oleaje está entre 3 a 5 pies de altura y riesgo moderado de corrientes marinas para todas las playas.

Pronóstico para esta noche

Nos espera una noche en su mayoría tranquila, aunque en la zona este podríamos experimentar algunos aguaceros esporádicos. Estas lluvias se desplazarán rápidamente debido al aumento de la velocidad del viento. Las temperaturas se mantendrán agradables en los pueblos de montaña, descendiendo hasta los 67 grados. Mientras tanto, en los municipios costeros, las temperaturas rondarán los 82 grados.

Observando el trópico

El Centro Nacional de Huracanes aumenta a 40% de posibilidades de desarrollo de una baja presión que pudiera formarse en el suroeste del Caribe. En el informe de las 2am, todavía no hay una zona de mal tiempo en esa área, pero es muy probable que comience a desarrollarse entre hoy y mañana. Las condiciones no están favorables para el desarrollo ciclónico a largo plazo por vientos cortantes en la zona. Los modelos globales muestran un desarrollo lento y con movimiento errático. Independientemente se desarrolle o no, la zona de centro américa, Cuba, Jamaica y Haití deben estar muy pendientes a la evolución de este sistema.

Iván L. Fontánez Vázquez
Reportero de El Tiempo at La Isla Oeste

Reportero de El Tiempo para La Isla Oeste. Egresado del Departamento de Física/Meteorología de la UPR-Mayagüez. Actualmente realiza Doctorado en Meteorología en la Universidad de Albany en Nueva York.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.