San Juan. La subsecretaria de la Gobernación, Itza García y la administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), Waleska Maldonado, acudieron ayer ante Tribunal de Primera Instancia de San Juan, luego que el juez Anthony Cuevas Ramos emitiera una orden requiriendo la presencia de ambas para explicar su incomparecencia a la citación del Comité de Investigación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el pasado 2 de abril.
Ambas – involucradas en la controversia del Chat de WhatsApp #TeamP3R-coffee break donde el exjuez Rafael Ramos Sáenz, expresidente de la CEE, interactuó con fines políticos- informaron que llegaron a unos acuerdos con funcionarios de la CEE para comparecer. Se dijo que García fue citada para el 26 de abril, mientras que Maldonado comparecerá el 3 de mayo.
A la salida del Tribunal, García se negó a contestar las preguntas de la prensa. “Los que han hecho acercamientos a la oficina de prensa se le ha indicado que nosotros no vamos a estar haciendo expresiones públicas por el momento por deferencia y respeto a la investigación. Así que mientras la investigación continúe no estaremos haciendo expresiones” dijo la funcionaria, quien reconoció a la prensa que ha sido cita para comparecer ante el Senado, la CEE, Justicia y la OAT.
Asimismo, el 4 de mayo hará lo propio Ramos Sáenz ante el Comité de Investigación de la CEE. Cabe mencionarse que el pasado 13 de abril, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó la renuncia del licenciado Ramos Sáenz a su puesto de juez superior. “La misma fue aceptada inmediatamente”, sentenció el primer ejecutivo en comunicado de prensa.
En el Chat también está involucrada la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, quien también fue citada para el 26 de abril.
El Comité de Investigación de la CEE, compuesto por los comisionados alternos electorales se presentó también ayer al Tribunal en San Juan.
“No descansaremos hasta que se sepa la verdad de lo sucedido y si en efecto hubo la comisión de delitos electorales y se encausa a los responsables. La pulcritud de nuestro sistema electoral debe ser respetado sin contemplaciones”, fueron las expresiones de la comisionada electoral alterna del PPD, licenciada Karla Angleró y quien también forma parte del Comité de Investigación de la CEE.
El comité está compuesto por los comisionados electorales alternos: Karla Angleró González del PPD, Adrían González Costa del PIP y Juan Guzmán Escobar del PNP. Se nombró también a José Flores en representación del presidente interino de la CEE Nicolás Gautier Vega, por petición de los comisionados electorales Miguel A. Ríos Torres del PPD y María de Lourdes Santiago del PIP.
El comité fue nombrado para la investigación de la pesquisa sobre la resolución que compartió Ramos Sáenz en el chat de whatsapp #TeamP3R-coffee break, donde violó los Cánones de Ética Judicial, el Código Electoral y el Código Penal de Puerto Rico. Además, involucró funcionarios públicos del gabinete del gobernador, Ricardo Roselló.
laislaoeste@gmail.com