Por Daileen Joan Rodríguez
Para La Isla Oeste
Aguada. Ante la controversia suscitada en la antigua Central Coloso en Aguada por el movimiento de materiales a cargo de la compañía González Equipos, contratada por la Autoridad de Tierras para que realice una limpieza ambiental en los predios, el alcalde Jessey Cortés Ramos, intervino esta mañana para que se paralicen las labores en lo que se dilucida el problema.
Esto luego que ciudadanos aguadeños se manifestaran frente a la Central en reclamo de la integridad y protección de ese patrimonio histórico, del cual muchos formaron parte cuando todavía se trabajaban las últimas zafras de la caña, en la hoy declarada Reserva Agrícola.
Los manifestantes sostienen que la compañía contratada no tiene permisos de ninguna índole para extraer materiales de la Central.
“Para todo hay que tener una autorización”, planteó el alcalde Cortés Ramos, quien advirtió que “si no desisten en paralizar la maquinaria vamos a hacer un frente común, de un pueblo unido”.
“Le pedimos a la Autoridad de Tierras que nos muestre algún tipo de documento. Nos debemos un respeto. Las cosas se deben hacer bien desde el principio”, sentenció el ejecutivo municipal.
Tras haber intercambiado palabras con el encargado de los trabajos, el alcalde expresó que la compañía se comprometió a paralizar las actividades de su maquinaria hasta nuevo aviso.
Según se supo, González Equipos fue contratada “a cambio de equipos obsoletos e inservibles para cuya remoción no se comprometa, modifique o altere de forma alguna la integridad física de las estructuras donde éstos se encuentran”, según se desprende de un comunicado emitido por el licenciado Federico Freytes Mont, director ejecutivo interino de la dependencia de gobierno.
El contrato se suscribió el 27 de mayo de 2016 y está inscrito en la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) bajo la identificación 2014-000119-A.
Este medio solicitó a la OCPR copia del documento, pero al momento no ha recibido respuesta.
Entretanto, Freytes Mont dijo que “actualmente la compañía contratada está en el proceso de someterle un protocolo a la Junta de Calidad Ambiental para los trabajos de limpieza ambiental que habrá de realizar. Simultáneamente realiza un inventario de los equipos y maquinaria que podría removerse, para ser sometido al Instituto de Cultura Puertorriqueña”, sostuvo en declaraciones escritas.
La Isla Oeste solicitó a la Autoridad de Tierras copia del contrato con González Equipos; el protocolo de los trabajos de limpieza ambiental que se estan realizando desde el mes de junio, en detalle, en qué consiste la limpieza y porqué se ordenó; también se solicitó copia del inventario de los equipos y maquinaria que han sido retirados hasta el momento de su lugar original, entiéndase, aunque permanezcan dentro de la propiedad; y copia de los permisos de OGPe (si alguno), ya que los manifestantes alegan que no hay permisos.
Además se solicitó por escrito una explicación del porqué si alegan no se está removiendo nada, esta mañana pudimos constatar que en efecto, en los predios había obreros trabajando allí.
La respuesta del funcionario fue que “el protocolo, según nos manifestó el contratista, está en trámites de ser sometido ante la Junta de Calidad Ambiental. No se supone que nada haya sido retirado de su lugar original. Los permisos que necesitamos son los de la Junta de Calidad Ambiental, para la limpieza ambiental y del ICP, para cualquier remoción de equipo; a OGPe sólo se va si se fuese a demoler y no se planifica demolición alguna”, explicó Freytes Mont via email.
Sostuvo ademas que “en el área hay muchos obreros porque allí es el centro de operaciones del Proyecto de Caña. Si hubiese alguno del contratista, estará trabajando en el inventario o en la identificación de lo que hace falta para el protocolo ante la JCA”, añadió el funcionario, reiterándose en lo expresado en el comunicado emitido previamente a la prensa.
laislaoeste@gmail.com
Un comentario sobre “‘Tira y tápate’ por lío en antigua Central Coloso”