Tornado en Aguada se sintió como huracán categoría 2

Por Victor Vazquez

Tras la visita del personal del Servicio Nacional de Meterología al municipio de Aguada donde el pasado domingo un tornado pasó por varias de sus comunidades se indicó que el mismo se clasificó bajo la categoría EF-1.

“Se movía de norte a noreste del barrio Guayabo hasta salir por Pico de Piedra. Tenía una amplitud de 70 yardas y una velocidad de vientos de 110 mph. La clasificación es EF-1, esto es como si fuera un huracán categoría 2. Elevento desde que comenzó hasta que salió al agua se tardó 11 minutos”; informó Christian Cortés Feliciano, alcalde de Aguada, durante una entrevista para el programa Tiempo de Análisis de la emisora radial WABA 850 AM. 

Explicó que se reportaron 16 residencias afectadas. 

“Los residentes que recibieron el impacto directo nos dicen que para ellos fue más fuertes que el huracán María. Los vientos en elárea que impactó de forma específica fueron significativos”; señaló. 

“Tenemos propiedades con daños en techos, tenemos propiedades con daños en gacebos, con daños en garajes. De igual forma, tuvimos daños relacionados a lo que es el tendido eléctrico y postes en el piso, árboles caídos”; indicó Cortés Feliciano. 

“También hubo vehículos de motor pues hubo artefactos o proyectiles que le afectaron cristales”; agregó el primer ejecutivo aguadeño. 

Según detalló Cortés Feliciano eltornado comenzó en el barrio Jaguey. Posteriormente se dirigió al barrio Guayabo saliendo por el barrio Guaniquilla, específicamente por Pico de Piedra. 

“Frente al Pico de Piedra hubo árboles caídos y derrumbes de rocas, también. Se estuvieron recogiendo durante el día de ayer (domingo) y hoy (lunes) recibiendo el material vegetativo”; explicó. 

Alcalde solicita se declare zona de emergencia 

Cortés Feliciano aseguró que están realizando todas las gestiones con el Gobierno Estatal para ver si el Gobernador declara zona de emergencia el paso del tornado por estas comunidades aguadeñas. 

Gobernador esperará por evaluación de daños 

Mientras, el Gobernador Pedro Pierluisi Urrutia señaló durante una conferencia de prensa ayer que espera por la evaluación de daños para proceder si se declarará zona de emergencia en Aguada. 

“El alcalde debe presentar una evaluación de daños. Entonces, estaremos en posición de asistirlo para declarar si procede una zona de desastre. Estaremos apoyándole”, señaló el primer ejecutivo del país a preguntas de los miembros de la prensa. 

Clasificación de los tornados 

A diferencia de un huracán que se clasifica por los vientos, los tornados se clasifican por los daños que haya ocasionado explicó el metereólogo Emanuelle Rodríguez del Servicio Nacional de Metereología durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

“Dependiendo del daño a las estructuras, cuántas residencias o tendido eléctrico, vegetación afectó este sistema entonces podemos hacer un estimado de cuántos hubo sobre la región y poder determinar la categoría que se le va a asignar a este fenómeno”; expuso Rodríguez. 

Las categorías de los tornados  van del 0 al 5. 

“Tenemos hasta 6 categorías. La categoría 0 es la más común aquí en Puerto Rico y los vientos estimados son de 65 a 85 mph que sería la fuerza como de una tormenta tropical fuerte o como un huracán débil”; abundó. 
Un tornado que dure más tiempo tiene más oportunidad de causar daños mayores. 

¿Qué es un tornado? 

“El tornado tenemos una nube que está rotando, como un remolino, empero en la misma orientación de la nube y cuando tenemos vientos que soplan en diferentes direcciones y velocidad pues esa nube como que se gira y se orienta respecto a la tierra y luego se va moviendo para tocar suelo. O sea, que este tubo de vientos se reorienta para tocar el suelo y eso sería un tornado”; detalló como respuesta a la pregunta de qué es un tornado. 

En el Oeste los tornados son un poco más comunes debido a que los vientos alisios soplan delEste, la brisa marina sopla del Oeste y al encontrarse los vientos chocan. 

Recomendaciones durante un tornado 

No exponerse al peligro es la principal recomendación al estar bajo una situación de tornado. 
Se debe buscar refugio seguro en la habitación más interna dentro de la residencia para evitar que alguno de los escombros se levante como proyectiles y puedan entrar por una puerta o ventana. 

Si se está conduciendo bajo un tornado se debe auscultar la posibilidad de moverse a un edificio seguro. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.