Icono del sitio La Isla Oeste

Últimos 3 días de amnistía en DTOP

Archivo / One Red Media

San Juan. El secretario auxiliar de Rentas Internas del Departamento de Hacienda, Víctor Pizarro Núñez, anunció la operación de colecturías con horarios especiales y extendidos los días 14, 15 y 16 de noviembre, cuando termina la amnistía de boletos de tránsito del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

“Los días 14,15 y 16 de noviembre, últimos tres días de la amnistía de boletos del DTOP, además de la operación regular de todas nuestras colecturías, tendremos horarios especiales y extendidos en 21 de ellas para facilitarle a los conductores pagar sus multas beneficiándose del descuento de 60%,  que incluye los intereses y recargos”, dijo el funcionario.

El Secretario Auxiliar  recordó que las personas que se acojan al beneficio, deberán pagar las multas en su totalidad y no podrán acogerse a otra amnistía en un periodo de seis años.

Los días 14 y 15 de noviembre, además de la operación regular de las colecturías,  Hacienda tendrá 21 trabajando un horario especial  de 8:00 am a 5:00 pm  en: Arecibo, Manatí, Utuado, Bayamón, Barranquitas, Toa Baja, Arroyo, Cayey, San Lorenzo, Canóvanas, Humacao, Fajardo, Aguadilla (Base Ramey), Isabela, San Germán, Juana Díaz, Ponce, Yauco, Carolina, Trujillo Alto y Guaynabo.

Como de costumbre, el público también podrá acudir a las 6 colecturías ubicadas en los centros CESCO de Arecibo, Bayamón, Guayama, Mayagüez, Ponce y Carolina, además de la colecturía del Capital Center en Hato Rey que estarán abiertas desde las 7:30 am hasta las 7:00 pm.

El miércoles 16, último día de la amnistía de boletos, todas las colecturías estarán operando y el grupo con horarios especiales estará abierto de 8:00 am a 7:00 pm, mientras que las CESCO y Capital Center comenzarán a las 7:30 am hasta las 7:00 pm.

La amnistía incluye tanto las multas a la licencia de conducir como las del vehículo de motor, con sus intereses, recargos y penalidades. Recuerde que para acogerse debe presentar un informe de multas que no exceda los 30 días de emitido.

Los informes de multas pueden solicitarlos en los centros CESCO de Bayamón, Guayama, Mayagüez, Carolina y Ponce; en las unidades CESCO Móvil ubicadas en las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón y Bayamón y en la Oficina de Servicios al Ciudadano en la Promenada de la Torre Sur del Centro Gubernamental Minillas.

Con la relación al pago de multas, Pizarro Núñez exhorta a los ciudadanos a utilizar la Colecturía Virtual de Hacienda, accediendo aquí, para evitar filas y demoras en el proceso. También pueden pagar en bancos, cooperativas participantes y en las ventanillas únicas de los municipios de Villalba y Toa Alta, además de los centros CESCO y las colecturías del Departamento de Hacienda.

Salir de la versión móvil