Urge aprueben proyecto que regularía proliferación antenas

Por Víctor Manuel Vázquez Domenech

Ante la proliferación de instalaciones de antenas en nuestra región Oeste, el representante Jessie Cortés Ramos abogó porque el Senado de Puerto Rico apruebe el proyecto de la Cámara 663 del cual se unió como co-autor. 

“Se aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana sobre la construcción, instalación y ubicación de torres. Se aprobó en la Cámara. El compañero Dennis Márquez fue el autor y este servidor se hizo co-autor, como muchos compañeros de distintas delegaciones en la Cámara de Representantes, debido a la gran preocupación qué hay por la proliferación de muchas antenas en el área”; explicó el legislador por el distrito representativo 18 durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM. 

Recordó que mientras fue alcalde de Aguada dio la batalla en contra de la instalación de una antena en el barrio Atalaya junto a un frente común ciudadano. 

“Es bien importante que estas comunidades siempre puedan estar lo más unidas, lo más fortalecidas porque de ahí depende también de que no se vayan a instalar más antenas en nuestra región”; exhortó. 

Destacó que el proyecto 663 de la Cámara atiende varios puntos importantes como el que se deben atender adecuadamente las vistas públicas que se citen en las comunidades, que tengan el debido permiso para la construcción de estas y que tengan el endoso del municipio.

“Estos son unos puntos claves que son bien importantes que la comunidad sepa y de que este proyecto está demarcando en esta pieza legislativa que es bien importante para nosotros”; subrayó Cortés Ramos. 

Aguada con muchas antenas 

Mencionó que el pueblo de Aguada es uno donde más proliferación de antenas hay. “Lamentablemente instalaron una antena en el barrio Marías en el sector Cortés Rodríguez”; exclamó. Mencionó que los permisos no reciben el endoso del Alcalde y lo obtienen a través de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) . 

“Esos permisos prácticamente ellos los que están haciendo es pagando. No reciben el endoso del Alcalde pero si pagan en la OGPe, (Oficina de Gerencia de Permisos), a través de los tribunales, el permiso”; detalló el también presidente de la Comisión de Pequeños y Medianos Comercios y Permisología de la Cámara de Representantes. 

Ramos Cortés señaló que se está incumpliendo con los reglamentos y leyes del país cuando se instalan estas antenas. “Honestamente están mal. No están cumpliendo con la distancia de las antenas a las residencias que están en el área y obviamente se ve a simple vista que están incumpliendo con la construcción de estas antenas”; agregó. 

Indicó además que a la hora de hacer vistas públicas sobre la instalación de estas antenas lo saben las partes interesadas y las comunidades prácticamente lo desconocen. 

“Si estamos viendo ciertamente  que el celular y las comunicaciones son bien importantes pero no podemos nosotros poner en riesgo la salud de nuestra gente, o sea, hay que poner un balance”; puntualizó. 

Argumentó además que todo se puede hacer con el debido balance estando en ley y en orden.  “Eso es lo que queremos con esta medida, que tenga su balance y tenga su comunicación y obviamente que se generen esas vistas públicas con los residentes”; acató. 

“Todo aquí se puede hacer pero en ley y en orden y obviamente que no incumplan y que no vaya a atender lo delicado que está, en cuestión de salud, nuestra región porque hay mucha proliferación de antenas en nuestra área”; afirmó el representante. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.