Urge permanezca el Fondo Equiparación en los municipios

El alcalde de Isabela, Miguel ‘Ricky’ Méndez urgió a la Junta de Control Fiscal y al Gobierno de Puerto Rico a que no le sigan poniendo el pie en el cuello a los municipios ya que prácticamente toda la carga y responsabilidad de los servicios a la gente, ellos los están brindando. 

“El pueblo debe de entender que los municipios somos los que estamos cargando las economías del país. No solamente la parte de educación  donde le damos mantenimiento a las escuelas. Los municipios somos los que mantenemos las carreteras. Pagamos la tarjeta  de salud. Los municipios aportamos grandemente en la seguridad en los pueblos”; explicó el primer ejecutivo isabelino. 

Méndez, favoreció, durante una entrevista para el programa Desayunando de la emisora radial WABA 850 AM, que el Fondo de Equiparación debe permanecer. 

“Ahora nos quitan el Fondo de Equiparación, que es dinero que se recauda de las remesas del IVU. Es un dinero que le pertenece a los municipios. Yo entiendo y favorezco que el Fondo de Equipación permanezca porque al final del día, los servicios que se dejen de dar en los municipios pequeños, los municipios adyacentes vamos a tener que colaborar ya sea regionalizando o haciendo consorcios para suplir la necesidad”; expuso Méndez. 

Apuntó que actualmente son los fondos federales los que mantienen a los municipios haciendo obras y mejorando los servicios que se le brindan a las ciudades. 

Comentó además que los municipios se están preparando para los ‘cantazos duros’ como los aumentos en la luz, en el combustible y en los seguros. 

“Todos estos aumentos también los municipios nos afectamos. Pagamos de igual de manera. Los fondos federales nos están ayudando a sobrevivir en esta época”; agregó el ingeniero. 

Indicó que tanto la Asociación de Alcaldes, la Federación de Alcaldes así como la Liga de Ciudades le han estado presentando al Gobernador la situación difícil de estrangular a los municipios con esta idea de la Junta. 

“Vamos a estar perjudicando a personas enfermas, madres solteras. Esto es una cadena de problemas que se van a estar creando. Va a abonar a agravar la salud mental. Aumentará la criminalidad. Así que estamos tratando de hacerles ver que en vez de estrangular a los municipios deben darle los recursos que ahora mismo tiene el Estado”; subrayó Méndez. 

De estos recursos que tiene el estado, Méndez brindó como ejemplo los fondos CDBG-DR que tiene el Departamento de la Vivienda y abogó por que lleguen a los municipios y que sean los municipios los que los administren para continuar haciendo obra y mejorando el entorno “porque lo vamos hacer con una mayor rapidez de lo que está fluyendo ahora mismo”. 

Víctor Manuel Vázquez Domenech
Periodista at Freelance | vimavado@gmail.com

Periodista aliado de WABA 850 AM

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.